“Hay un descenso en el número de homicidios, sobre todo aquí en la ciudad de Chihuahua y Juárez también es más bajo”, informó la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván.
Resaltó que estos números se están comparando con el inicio de la administración de Javier Corral, por lo que destacó que se reportan menos casos de muertes violentas, esto debido a que se están enfocando en materia de seguridad y la aplicación de la justicia.
De esta manera reconoció que los municipios de Ojinaga, Juárez, Coyame, Parral y parte de la Sierra Tarahumara, han sido detectadas como zonas de más peligro en la entidad.
Por parte del secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, declaró que el delito de homicidio en el estado ha ido a la baja, a comparación de otras administraciones
Manifestó que este delito en Ciudad Juárez se ha logrado reducir un 30 por ciento, mientras que en la capital del Estado se bajó un 50 por ciento.
Cabe señalar que durante el mes de septiembre se registraron un total de 183 muertes violentas en el Estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.