Consejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra Hitler
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Maniquí o momia? La leyenda de "Pascualita" y su visita a la CDMX

Fp0TAkcLa Pascualita es probablemente el maniquí más famoso de México. Y es que, si de algo no cabe duda, es de que no es un maniquí común y corriente… o al menos eso es lo que dice la leyenda y lo que la mayoría de las personas de Chihuahua han creído desde 1930.Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcLa leyenda de la PascualitaFp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcLo que se sabe es que la Pascualita apareció en el aparador de La Popular, una tienda chihuahuense de vestidos de novia, el 25 de marzo de 1930, Día de la Encarnación (aunque hay otra versión que dice que fue un 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción).Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcHay muchas versiones de cómo fue que este maniquí llegó a la tienda, pero la más conocida indica que Pascualita Esparza Perales, dueña del negocio, la mandó traer de Francia.Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkc¿Maniquí o momia?Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcEn un inicio, la llamaron “La Chonita”, pero más tarde la empezaron a llamar “la Pascualita” debido al gran parecido que tenía con la dueña de la tienda. Lo que pasaba con este maniquí es que era demasiado hermoso y parecía tan real que a muchos les costó trabajo creer que se trataba de una muñeca. Si la ves de cerca, tiene detalles hiperrealistas, incluyendo pliegues y grietas en sus manos y su cuero cabelludo. Además, sus ojos poseen un brillo especial que hace que los que la ven piensen que, de alguna manera u otra, está viva.Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkc¡Estúpido alacrán!Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcDentro de las muchas creencias y leyendas urbanas que rodean a la Pascualita, la más popular es la historia en la que se dice que el maniquí es en realidad la hija de la señora Esparza Perales. Supuestamente, la Pascualita era una hermosa mujer con un futuro prometedor, pero murió el día de su boda a causa de una picadura de alacrán. ¡Ese maldito alacrán le arrebató la vida y sus sueños!Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcOtra versión de la leyenda de la Pascualita dice que el culpable de su muerte fue uno de sus pretendientes. Supuestamente, no soportó que se casara con alguien más y la apuñaló. Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcLo que —se dice que— la señora Esparza hizo fue embalsamar a su hija para poder velarla hasta el día de su propia muerte, en 1967. Aunque era simplemente un rumor, hasta la fecha se sigue creyendo que la Pascualita es en realidad el cuerpo embalsamado de la mismísima hija de la dueña de la tienda de vestidos de novia y quinceañera en Chihuahua. Además, un sinfín de personas aseguran que la han visto moverse y cambiar de posición e incluso de expresión (especialmente por las noches).Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcLa vez que Pascualita estuvo en la CDMXFp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkc¡Claro que la Pascualita ha visitado la CDMX! De hecho, estuvo 9 meses fuera de Chihuahua. A finales de octubre 2017, el maniquí más famoso de México fue trasladado a la capital para ser partícipe en un evento llamado “Hotel de leyendas Victoria”. Esta exposición tenía como objetivo brindarles homenaje a algunas de las leyendas más famosas de nuestro país. Como era de esperarse, la Pascualita —quien nunca había salido de Chihuahua— fue una de las más visitadas, de hecho, tuvo un récord de entradas. ¡Todos querían ver a la Pascualita en la Ciudad de México!Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkc¿A dónde fue la Pascualita?Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcMientras tanto, los fans chihuahuenses de este maniquí-momia se percataron dela ausenciade la Pascualita en la boutique y comenzaron a preguntar cuándo regresaría a casa, pues extrañaban verla en el aparador ubicado en el cruce de la avenida Ocampo y calle Libertad.Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcDespués de 9 meses de ser expuesta en una vitrina en CDMX, la Pascualita regresó a Chihuahua y se convirtió en trending topic nacional en redes sociales. Y es que se trata de una de una de las pocas leyendas vivientes y palpables de nuestro país.Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcNo todos ven a la Pascualita como algo terroríficoFp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcA lo largo de los años, La Popular ha tenido muchos dueños. Pero fue gracias a la Pascualita que esta tienda se convirtió en un sitio de gran tradición en Chihuahua. Especialmente porque se dice que el maniquí-momia trae buena suerte a todas las mujeres que están a punto de casarse. Según las creencias, comprar el vestido que la Pascualita trae puesto, hará que tengas un matrimonio muy feliz y duradero. ¿Será?Fp0TAkc Omnia.com.mx

Fp0TAkcCon información de chilango.comFp0TAkc Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes