Reporta SS 16 nuevos casos de coronavirus y decesos en el estado

La Secretaría de Salud de Chihuahua, dio a conocer que se han registrado desde el inicio de la pandemia del coronavirus 80 mil 235 personas confirmadas, 69 mil 808 (+302) casos recuperados, 73 mil 034 (+247) descartados y 789 (-1) casos sospechosos.

En las últimas 24 horas se reportaron 169 nuevos contagios por este virus, además de que el número de personas que han perdido la vida por COVID-19 es de 8 mil 87, con cuatro nuevos casos correspondientes a los municipios de Guachochi (+1), Ascensión (+2) y Julimes (+1).

los casos de contagios detectados fueron en los municipios de Juárez (+15) Chihuahua (+42), Parral (+4) Cuauhtémoc (+11), Delicias (+19), NCG (+1) Ojinaga (+7), Guachochi (+14), Jiménez (+3), Bocoyna (+17), Meoqui (+6), Saucillo (+6), Guerrero (+4), Aldama (+2), Ascensión (+1), Julimes (+1),  Gpe y Calvo (+1), Urique (+5), López (+2), Janos (+1), Santa Isabel (+1), Guadalupe (+1), Praxedis G. Guerrero (+1), Morelos (+3) y Uruachi (+1).

Respecto a la gráfica del comportamiento de los casos de COVID-19 por grupo edad, se desglosa de la siguiente forma:

De la totalidad de casos confirmados durante la pandemia, el 3.6 por ciento corresponde a personas de 0 a 17 años, el 20.9 por ciento al grupo de 18 a 29 años, el 22.7 por ciento a personas de 30 a 39 años, el 20.3 por ciento al grupo de 40 a 49 años, el 16.0 por ciento al rango de 50 a 59 años y el 16.6 por ciento en personas mayores de 60 años.

En el caso de las personas que han perdido la vida, de acuerdo con la información presentada los fallecimientos de 0 a 17 años representan un 0.4 por ciento, en personas de 18 a 29 años 1.3 por ciento, de 30 a 39 años de edad un 4.1 por ciento, de 40 a 49 años un 11.7 por ciento, de 50 a 59 un 21.8 por ciento y en las personas de 60 años y más se concentra la mayoría de los decesos con un 60.7 por ciento. 

La Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas, como son el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades. 

 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes