Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tardó 14 años en titularse y obtuvo un bajo promedio: El duro paso de AMLO por la UNAM

JJulUCKDurante su conferencia matutina diaria de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a arremeter contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al señalar que perdió su esencia de formar a profesionales para servir al pueblo y se volvió individualista, al defender proyectos neoliberales.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCK“Ya no hay los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, los abogados, ya no hay derecho constitucional, el derecho agrario es historia, el derecho laboral, todo es mercantil, civil, penal, todo es esto (dinero)”, aseguró al tiempo que hizo una seña con la mano que simboliza dinero.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKEstas declaraciones generaron polémica en las redes sociales y entre las figuras de oposición, que no se cansaron de enviar tuits para recriminar el ataque que AMLO realizó a la Máxima Casa de Estudios. No obstante, otro sector también recordó el duro paso que el presidente tuvo por esta institución educativa.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKGran parte de su infancia vivió y estudió la primaria en su natal Macuspana, Tabasco. Años más tarde, su familia se mudó a Villahermosa, donde cursó la secundaria y preparatoria. Al finalizar su formación básica, y con 19 años, decidió mudarse a la Ciudad de México para ingresar a la universidad.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCK¿Su destino? La UNAM, específicamente la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), donde ingresó en 1973 para estudiar la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Sin embargo, su paso por los salones y pasillos no fue el mejor que un estudiante pudo tener.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKDesde su primer semestre, un joven López Obrador inició con el pie izquierdo, pues de las tres asignaturas que tomó en ese lapso, reprobó dos: Economía y Matemáticas, las cuales terminó pasando en examen extraordinario.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKPero no fueron las únicas, pues durante su paso por “Polakas”, el ahora mandatario nacional reprobó 14 materias, algunas más de una vez (Ciencia Política, tres ocasiones, y Estadística en dos), por lo cual tuvo que realizar diversos exámenes para lograr salir de la universidad.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKA pesar de todos los inconvenientes dentro de las aulas de la UNAM, López Obrador logró finalizar su licenciatura en 1977, cuatro años después de haber ingresado, aunque tardó aún más años en titularse, ya que se carrera política la inició muy joven y dejó de lado sus estudios para enfocarse en el partido político en el que militaba durante esa época: el PRI. JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKSu acercamiento con el tricolor llegó muy temprano, pues durante su estancia en la capital del país, se hospedó en la “Casa del estudiante tabasqueño”, la cual estaba gestionada por el poeta Carlos Pellicer Cámara y financiada por el entonces gobernador de Tabasco, Mario Trujillo García.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKEn esos días, AMLO logró entablar una amistad con Pellicer hasta que en 1975, ya con cinco años de militancia en el PRI dentro de su historial, invitó al joven universitario a participar en su campaña para obtener un curul en el Senado de la República.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKOtros puestos públicos que tuvo mucho tiempo antes de obtener su título fueron: director de Estudios Sectoriales de la Secretaría de Promoción del estado de Tabasco, líder del Centro Coordinador Indigenista Chontal de Nacajuca, delegado estatal del Instituto Nacional Indigenista, coordinador de la campaña de Enrique González Pedrero a la gubernatura de Tabasco, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKAdemás de toda esta experiencia, se casó con Rocío Beltrán Medina, tuvo a su primer hijo, José Ramón López Beltrán, y en 1986 publicó su primer libro: Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867. Finalmente, un año más tarde decidió finalizar su etapa como estudiante.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKFue así como, después de 14 años de haber ingresado a la UNAM, presentó su tesis titulada Proceso de formación del Estado nacional en México 1824-1867, misma que no obtuvo una mención honorífica debido a su bajo promedio, pues al terminar todas sus materias obtuvo 7.8, situación que hace algunos años recordó con tristeza durante un Día del Maestro.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCK“Habían acordado darme mención honorífica por la tesis y en eso ven mi antecedente y no tenía yo de promedio ocho, sino 7.8, porque fue muy difícil para mí estudiar, 7.8; entonces, no se puede presentar o no se puede dar mención honorífica sino es arriba de ocho”, mencionó el pasado 15 de mayo de 2020.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKHoy, más de un año después de estas declaraciones, su cruzada contra la UNAM se vuelve cada vez más dura. Nunca se sabrá si este conflictivo y difícil paso por esta institución dejó algunas heridas abiertas, pero si algo es seguro es que no será la última vez que lo veamos envuelto en polémicas por sus declaraciones contra su Alma Máter.JJulUCK Omnia.com.mx

JJulUCKCon información de InfobaeJJulUCK Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes