Tras dos años de atraso en la construcción de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Chihuahua en el Campus I, con recurso propio y con apoyo del programa Escuelas al Cien, el Diputado del PRI Omar Bazán Flores pidió celeridad a los trabajos de conclusión de la obra, que en un principio estaba pactado para el 31 de mayo del 2019, según lo indica el informe técnico de resultados de la cuenta pública 2018 realizado por la Auditoria Superior del Estado.
El legislador señaló que es importante que se aclaren los motivos por el que la Constructora Aguilar Castillo S.A. de C.V., no ha cumplido con la fecha de entrega pactada en el contrato de obra firmado con la UACH el pasado 26 de noviembre del 2018.
Bazán Flores expuso que se trata de un tema delicado, en el que la Universidad Autónoma de Chihuahua debe explicar como se han aplicado los recursos para la obra y porqué se ha dado un retraso mayor a dos años para su conclusión.
Además, dio a conocer que ha recibido comentarios sobre precios inflados y gastos sin justificar durante el tiempo que lleva la construcción, por lo que pidió a la máxima casa de estudios aclare el tema y al mismo tiempo exhortó a la Auditoria Superior del Estado a que entre a la revisión de ese proyecto universitario en el que se utilizan recursos públicos y cuya aplicación no es clara hasta el momento.
A través de una solicitud de información a la Unidad de Transparencia de la UACH, se supo que el edificio ubicado aún lado de la Facultad de Filosofía y Letras será entregado por la constructora solo en una primera etapa el próximo 6 de diciembre.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.