Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Economía mexicana cayó 0.4% en el tercer trimestre del año: Inegi

DGOapn5Durante el tercer trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó 0.4% en términos reales con respecto al periodo previo, así lo dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Al detallar por sus componentes, el Inegi señaló que el PIB de las Actividades Terciarias (servicios) se redujo 0.9%, mientras que el de las Primarias (agricultura, ganadería y pesca) creció 1.3%, en tanto que el de las Actividades Secundarias (minería, manufacturas, construcción y electricidad) se incrementó 0.3%, en el tercer trimestre del año en curso frente al trimestre previo.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Mientras que en su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró un alza de 4.7% en términos reales en el trimestre en cuestión. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias avanzó 5.1%, el de las Terciarias 4.4% y el de las Actividades Primarias ascendió 0.3% en el trimestre julio-septiembre de este año.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Durante los primeros nueve meses de 2021, el PIB a precios constantes registró un aumento de 6.4% con relación a igual periodo de 2020, con cifras desestacionalizadas, señaló el Instituto.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Mediante sus redes sociales, el director del Inegi, Julio Santaella, resaltó que se trata de la primera disminución del PIB en el año.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5“Luego de cuatro trimestres consecutivos de recuperación después de la contracción por la pandemia, el Producto Interno Bruto de México registró su primera disminución en el 2021-T3 al caer (-)c0.4% t/t”, escribió en Twitter.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5El Inegi explicó que el PIB trimestral ofrece en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, para apoyar la toma de decisiones.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5 DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5AMLO insiste que la economía mexicana crecerá 6% en 2021 DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Durante su conferencia mañanera de este jueves, realizada desde Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, desestimó los datos publicados esta mañana por el Inegi, al insistir que la economía mexicana crecerá 6% durante este año.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Al ser cuestionado sobre si los resultados publicados por el Inegi significaban que la economía se ha detenido, el mandatario enfatizó que al contrario, sigue creciendo.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5“Está creciendo la economía y se va a cumplir con el pronóstico de que vamos a crecer este año 6% y si fue una “V”. Hay varios indicadores y creo que el mejor indicador es la creación de empleos formales, otro indicador también que ayuda mucho a saber lo que está sucediendo en cuanto a crecimiento económico, es la llegada de la inversión extranjera, que en los dos casos… Lo voy a decir, nada más que no se enojen mis adversarios, hay récord. Nunca se habían tenido tantos trabajadores inscritos para el Seguro Social. Nunca como ahora”, enfatizó al tiempo que pidió mostrar una gráfica del número de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5“No solo ya alcanzamos el número de trabajadores que se tenían antes de la pandemia, sino que ya estamos por llegar a 21 millones de trabajadores inscritos en el IMSS. Por eso hablo de la “V”...nos caímos con la pandemia en 1 millón 500 mil empleos, ya los recuperamos y estamos como 400 mil arriba, eso hasta ayer”, dijo.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Es por eso que -enfatizó- “yo sostengo que vamos a cerrar este año 6% Ese es mi pronóstico, ese es mi dato”, apuntó.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5López Obrador hizo el comparativo con otras crisis anteriores, por lo que destacó que tras salir de ellas, en ninguna se había logrado una recuperación tan rápida como ahora.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5“En otras crisis que no fueron tan profundas, no se logró esto. Ni en otras crisis se había logrado una recuperación tan rápida, esto es único porque nunca se habían tenido tantos trabajadores inscritos.. y el promedio salarial es el más alto (en promedio 13,140)” señaló López Obrador.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5“Por eso está contento el pueblo.. está enojada Denise (Dresser) y los de Reforma, pero la gente está contenta”, aseveró.DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5 DGOapn5 Omnia.com.mx

DGOapn5Con información de InfobaeDGOapn5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes