Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Miles de policias marcharon en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez

5wMQazCLas organizaciones de policías nacionales, guardias civiles y policías locales marcharon este sábado en la Puerta del Sol de Madrid en la “gran manifestación” contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida por sus detractores como ley mordaza.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCEs la primera vez en democracia que agentes salen a la calle para reclamar algo más que mejoras salariales y laborales. La protesta, convocada bajo el lema No a la inseguridad ciudadana ha contado con la presencia de líderes del PP, Vox y Ciudadanos.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLos organizadores aseguran que en las calles hubo 150.000 personas, las autoridades cifraron la movilización en 20.000.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLa ley elimina por ejemplo la prohibición de difundir las imágenes de los policías sin contar con autorización previa, flexibiliza las normas de las manifestaciones sin autorización, estipula que las personas que son retenidas y se niegan a identificarse pueden ser retenidas en comisaria dos horas en lugar de seis y estipula que la cuantía de las multas en caso de infracción dependerá de la solvencia del manifestante.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLa marcha se inició a las 10.30 (GMT) en la Puerta del Sol y finalizó alrededor de las 13 (GMT) en las puertas del Ministerio del Interior con la lectura de un manifiesto.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLa cita congregó a los máximos dirigentes de PP, Vox y Ciudadanos. El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se hizo presente en la marcha antigubernamental. “No puede ser que un Gobierno defienda a los delincuentes. Marlaska (el ministro del Interior) está muy ocupado acercando presos etarras (miembros de una organización terrorista nacionalista vasca) con delitos de sangre. Han excarcelado 200 etarras modificando el Código Penal. El Gobierno deja tirados a los jueces, a la Policía y a la Guardia Civil”, dijo Casado, según el diario ABC de España.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCCasado estuvo acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. También participaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder de Vox, Santiago Abascal. “Estamos aquí contra una ley aprobada por el Gobierno junto a todos los enemigos de España y del orden constitucional”, manifestó Abascal.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLa marcha transcurrió por el centro de Madrid bajo el lema “No a la Inseguridad Ciudadana”, y contó con el apoyo de unas 40 organizaciones policiales, entre ellos sindicatos representativos de la Policía Nacional y locales, así como de las asociaciones profesionales de la Guardia Civil.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCTambién fue respaldada por organizaciones policiales representativas del País Vasco y de Navarra, aunque no así de los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña).5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLos convocantes incluyeron a una docena de organizaciones representativas de los policías locales y bomberos, así como a otros sindicatos como la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que la semana pasada anunció que “miles de policías locales de toda España” acudirían a la marcha de este sábado.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCSegún JUSAPOL, a la manifestación unas 150 mil personas. Sin embargo, desde el Gobierno afirman que fueron alrededor de 20 mil los asistentes.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazC  5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCQuejas por las enmiendas presentadas5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCTanto desde el Gobierno como el PSOE y Unidas Podemos han lanzado mensajes en las últimas horas señalando que la reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana aprobada por la mayoría absoluta del PP en 2015 se llevará a cabo porque es un compromiso de los socios del Ejecutivo, respaldado por otros partidos como PNV, ERC o EH Bildu.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLos socios del Gobierno apuntan que la reforma de la ley mordaza lo que busca es dar mayor garantía y seguridad jurídica tanto a los manifestantes como a los policías, como sostiene Marlaska. Los sindicatos, sin embargo, critican al Ejecutivo que haya lanzado una reforma “arbitraria” porque no se ha contado con la opinión de las organizaciones policiales.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCEl proceso de enmiendas para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana ha levantado quejas entre los policías por la regulación en la difusión de imágenes grabadas a los agentes en el ejercicio de su actividad profesional. El proyecto de reforma pretende adecuar la ley a una sentencia del Tribunal Constitucional que dictaminó que exigir autorización para utilizar imágenes de la policía era “inconstitucional” porque equivalía a una “censura previa”.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCLas organizaciones policiales dicen que esta reforma eliminaría la protección de las fuerzas policiales y de seguridad, pondría en peligro la seguridad pública y reduciría la capacidad operativa para detener manifestaciones violentas.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazC“Decimos no a esta reforma. Creemos que la ley debe adaptarse a los tiempos que corren y debe ser reformada, pero nunca hay que atropellar los derechos de los responsables de la seguridad que trabajan con esta ley todos los días”, dijo a los periodistas el presidente de la asociación de policías Jusapol, Miguel Ángel Gómez.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCSegún la ley actual, el uso no autorizado de imágenes de policías que puedan poner en peligro su seguridad es un delito grave, y los infractores se arriesgan a multas de 600 a 10.400 euros. Las reformas también proponen cambios en las multas, que serían proporcionales a los ingresos de los infractores, y en los equipos antidisturbios, que posiblemente sean los medios menos dañinos a utilizar.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCEl líder del Partido Popular aseguró apoyar totalmente las demandas de los manifestantes. “Es algo insólito que por primera vez en democracia, aquellos que se juegan la vida por protegernos se tengan que manifestar porque se les deja desprotegidos”, dijo Casado.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCEn la protesta también participaron el líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, e Inés Arrimadas, responsable del partido de centro-derecha Ciudadanos.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCEsta ley “desprotege más a la policía y los criminaliza, pone el foco de la duda siempre a los policías y está más del lado de los que atacan a la policía”, dijo Arrimadas,. “Estamos cansados ya que en España tengan más protección los delincuentes que los policías”, agregó.5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazC 5wMQazC Omnia.com.mx

5wMQazCCon información de Europa Press5wMQazC Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes