d5VjzC4La séptima ronda de negociaciones para restablecer el tratado nuclear con Irán se ha interrumpido este viernes para que las delegaciones consulten con sus capitales antes de reunirse de nuevo la semana que viene, bajo lo que la Unión Europea (UE) calificó de un “sentido de urgencia”.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4“Nos esperan importantes desafíos. El tiempo no es ilimitado. Hay una evidente sensación de urgencia y no tenemos mucho tiempo, y mucho trabajo por hacer”, explicó a los medios Enrique Mora, el número dos del servicio diplomático de la UE y coordinador de las negociaciones, al anunciar el receso de la reunión.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Mora recordó que esta séptima ronda negociadora es la primera desde junio y la primera en la que participa el nuevo Gobierno iraní tras las elecciones de agosto.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4En ese sentido, insistió en que, aunque se está trabajando sobre los documentos que se dejaron cerrados el pasado junio, se están incorporando “nueva sensibilidad del nuevo Gobierno iraní”, relativas sobre todo al levantamiento de las sanciones que ahogan su economía.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4“El tiempo se está agotando”d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Esas propuestas de cambio fueron calificadas de “decepción” y “preocupación” por fuentes diplomáticas del E-3, que agrupa a Alemania, Francia y el Reino Unido, y que junto a Rusia y China participan en la negociación.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Según los europeos, Irán está dando marcha atrás en todos los compromisos alcanzados durante las difíciles negociaciones previas y proponiendo “grandes cambios”.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4“Hace más de cinco meses, Irán interrumpió las negociaciones. Desde entonces, Irán ha acelerado su programa nuclear. Esta semana, ha dado marcha atrás en los avances diplomáticos realizados”, resumieron esas fuentes lo sucedido en esta ronda negociadora.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Los tres países europeos insistieron en su compromiso con la vía diplomática, pero advirtieron de que “el tiempo se está agotando”.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4El jefe de la delegación china, Wang Qun, reconoció ante la prensa que un acuerdo “aún está lejos”. d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4“Todas las partes han acordado seguir negociando dónde terminamos en junio”, destacó Wang, quien calificó el ambiente vivido esta semana como “serio y razonablemente constructivo”.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4El objetivo de estas negociaciones, que se celebran a nivel de altos cargos y expertos, es restablecer el acuerdo conocido como JCPOA (por sus siglas en inglés), firmado en 2015 y que limitaba el programa nuclear de Irán para impedir que ese país se haga con armas atómicas en el corto plazo.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Sin embargo, tras la salida del acuerdo en 2018 de Estados Unidos, que en Viena solo participa de forma indirecta, el pacto está en peligro.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Washington impuso nuevas sanciones, mientras que Irán empezó a incumplir sus obligaciones del acuerdo, sobre todo en cuanto a la producción de uranio enriquecido, un material de posible doble uso, civil y militard5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Los negociadores pretenden ahora encontrar una forma para que EEUU e Irán vuelvan a cumplir el acuerdo.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Para eliminar sus sanciones, Washington exige que Teherán cumpla primero todas sus obligaciones, incluyendo el pleno acceso para los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Irán, por su parte, dice que solo hablará sobre sus cumplimientos una vez que EEUU haya eliminado todas sus medidas punitivas, que dañan a su economía.d5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Tomado de Infobaed5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4Con información de EFEd5VjzC4 Omnia.com.mx
d5VjzC4 d5VjzC4 Omnia.com.mx