Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Revocación de Mandato: se necesitan recabar cuatro veces más el número de firmas al día para realizar el ejercicio

ee9zvDzHasta el momento, los impulsores de la Consulta Popular de la Revocación de Mandato han conseguido 703,824 firmas de apoyo de las 2,758,227 que se requieren para realizar este ejercicio democrático programado para el 10 de abril del 2022.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzLa Revocación de Mandato es el instrumento de participación que debe ser solicitado por la ciudadanía y organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzDesde el pasado 1 de noviembre, cuando se inició la recabación de firmas, se han logrado conseguir más de 21,328 apoyos por día y la fecha límite es el 25 de diciembre.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzLo anterior quiere decir que en los 22 días que restan, se deberán conseguir unos 93,382 apoyos ciudadanos por día para alcanzar los más de 2,054,403 que les restan.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzY es que la Constitución exige que los apoyos para el ejercicio impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben distribuirse de tal forma que se cumpla con el 3% del padrón electoral de al menos 17 Estados.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzMientras tanto, en el INE continúa la revisión minuciosa de cada uno de los apoyos ciudadanos recibidos a través de una aplicación y aquellos recabados por medio de formatos físicos, esto es, en formatos de papel llenados “a mano”.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzEsta última modalidad sólo aplicará para los 204 municipios con mayor marginalidad en el país; sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón al partido Morena quien se inconformó con la decisión del instituto y aprobó la utilización de los formatos físicos en todo el país.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzAnte esa situación que obliga al instituto a revisar y, en su caso, validar los más de 2.7 millones de formatos se pasó del 27 de marzo al 10 de abril de 2022, la realización de este evento. Además, se deberá ajustar la fecha de la convocatoria respectiva. ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzLorenzo Córdova, consejero presidente del INE, advirtió en la sesión del Consejo General realizada el 20 de octubre de los riesgos que se corrían de aceptar la utilización de formatos de papel en todo el país, al recordar que en 2000 se presentó una solicitud de consulta ciudadana que arrojó más de 400,000 apoyos apócrifos en esa modalidad.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDz“Se presentó también una solicitud de consulta popular por varios ciudadanos entre ellos un célebre cineasta autor de telenovelas, Epigmenio Ibarra, en papel, y ¿que nos arrojó ese ejercicio?, que la captura de alrededor de 2 millones de firmas en papel le llevo 45 días al INE, y que una de cada cinco firmas era falsa”, explicó.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzDe acuerdo con el INE, 22,422 ciudadanos se registraron para promover la Revocación de Mandato y conforme al corte más reciente, de los 860,693 apoyos ciudadanos recibidos, se han encontrado 79,736 inconsistencias.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzSe cuenta con 29,578 registros duplicados del mismo promovente, mientras que 9,596 han sido dados de baja y 9,141 datos no han sido encontrados. Otras 1,124 firmas están en procesamiento y 22,546 en la “mesa de control”.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzLa Ciudad de México y el estado de Tabasco, de donde es originario AMLO, presentan el mayor número de firmas de apoyo, lo que supera el 150% de lo requerido.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzEn cuanto a los registros entregados por promovente o asociación, se tienen que Dulce Nalleli Luna Lindoro ha presentado al momento el mayor número con 59,862; seguido de Graciela Ramírez Hernández, con 59,356; Gabriela Georgina Jiménez Godoy (presidenta de la organización Que siga la Democracia), 38,529 y Uriel Orozco Hernández, 23,475.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDzLos demás promoventes están muy por debajo de esas cifras; incluso, la mayoría de ellos registra cero firmas.ee9zvDz Omnia.com.mx

ee9zvDz
Tomado de Infobaeee9zvDz Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes