KwACnc7Este martes, 7 de diciembre, México inició la aplicación de terceras dosis, o dosis de refuerzo, contra el COVID-19 a adultos mayores de 60 años.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7El banderazo oficial se realizó durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en Jalisco.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7La inmunización para todas las personas se realizará con el biológico de Oxford AstraZeneca, esto sin importar la vacuna con la cual se inició y completó el esquema de inoculación, aseguró el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Afirmó que no se requerirá de un registro previo para recibir el biológico, únicamente se deberá acudir al módulo correspondiente con una identificación oficial. Asimismo, aclaró que las vacunas se aplicarán a las personas que completaron su esquema antes de junio del 2021.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7En ese tenor, los primeros estados de la República en administrar la tercera dosis serán: Chiapas, Ciudad de México (CDMX), Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa), al corte del 6 de diciembre, se han aplicado 134 millones 694 mil 601 desde el incio de la Jornada Nacional.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Con éstas, se ha logrado inmunizar a poco más de 78 millones 537 mil 735: 65 millones 487 mil 535 (86%) cuentan con esquema completo, mientras que 13 millones 50 mil 200 (17%) con nuevos esquemas.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Respecto al panorama epidemiológico, López-Gatell informó que la semana 49 abrió con una nueva reducción en los casos positivos: “Es muy alentador”, afirmó.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Esta nueva fase ocurre a cuatro días que Hugo López-Gatell confirmara el primer caso de Ómicron, la nueva variante anunciada en Sudáfrica, en México.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Esto incrementó las presiones sobre el epidemiólogo y el Jefe del Ejecutivo por proteger a los más vulnerables para hacer frente a la nueva cepa y al inicio de la temporada de influenza en el país - razón por la cual el Gobierno también ha exhortado a inmunizarse contra ésta.KwACnc7 Omnia.com.mx
KwACnc7Con información de InfobaeKwACnc7 Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.