RJiSEM2“Me enorgullece anunciar mi nuevo esfuerzo de NFT, que encarna mi pasión por las artes, y apoyará mi compromiso continuo con los niños a través de mi iniciativa Be Best”, dijo Melania Trump.RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2La primera obra, se llama “Melania’s Vision”, es una acuarelarealializada por el artista francés Marc-Antoine Coulon. Esta viene con un mensaje de audio con la voz de Melania Trump en que se escucha: “Mi visión es: mirar hacia adelante con inspiración, fuerza y coraje”.RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Esta obra de arte digital que es de edición limitada está disponible en MelaniaTrump.com desde el 16 de diciembre hasta el 31 de diciembre y cuesta un SOL (una unidad de criptomoneda que es parte de la plataforma blockchain de Solana), o casi 178.67 dólares.RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Una parte de las ganancias de las ventas de la colección de NFT “ayudará a los niños que crecen en orfanatos a través del empoderamiento económico y con un mayor acceso a los recursos necesarios para sobresalir en los campos de la informática y la tecnología”. precisa el comunicadoRJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2“A través de esta nueva plataforma basada en tecnología, proporcionaremos a los niños habilidades en ciencias de la computación, incluida la programación y el desarrollo de software, para prosperar después de crecer y dejar la comunidad que los acogió”, explica la ex primera dama. RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Melania Trump anunció una subasta única para enero de 2022, en la que están incluidos tres lotes: una obra de arte digital, una de arte físico y un accesorio físico único.RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Con el lanzamiento de la plataforma NFT Melania Trump muestra su primera iniciativa pública de desde Donald Trump, dejó la Presidencia en enero de 2021.RJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Tomado de VanguardiaRJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2Con información de la Agencia EFERJiSEM2 Omnia.com.mx
RJiSEM2 RJiSEM2 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.