hL84qUtSeguidores y fanáticos del grupo surcoreano, BTS cancelaron al canal de YouTube, Badabun por decir que son ‘Illuminati’ y están programados para controlar las masas.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtEsto ocurrió el pasado 29 de diciembre cuando el medio Badabun compartió el polémico video: ‘11 Cosas que no sabías de BTS’ a través de todas sus redes sociales.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtEl material molestó a las ARMY, como se hacen llamar las fans de la agrupación al rededor del mundo, pues aseguraron que Badabun compartió información falsa sobre BTS.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtPIDEN CANCELAR A BADABUNhL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtA través de redes sociales, ARMY’s de diferentes países se organizaron para pedir la cancelación del medio Badabun y reportar dicho video.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtAdemás, algunas fans convocaron a enviar correos a Big Hit Music, empresa manager de BTS, para que tome represalias en contra de Badabun.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtBADABUN EXHIBE PROBLEMAS EMOCIONALES DE BTShL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtLa productora audiovisual mexicana, Badabun Network molestó a las fans de BTS luego de compartir un video en el que, aseguran fans, expone información falsa de los idols.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtY es que Dulce Gipsy, presentadora y conductora de Badabun arrancó su video ‘11 Cosas que no sabías de BTS’ destacando que el grupo pertenece a los ‘Illuminati’.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUt“Hay una teoría conspirativa que indica que los integrantes de esta banda coreana pertenece a los ‘Illuminati’”, aseveró Dulce Gipsy. hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtAsimismo, agregó que BTS ‘está programado para controlas a las masas’.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtLa conductora también arremetió diciendo que BTS habría logrado su gran popularidad gracias a la ‘secta de los Illuminati’.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUt“La música y los símbolos que utilizan dan varias pistas de que BTS podría hasta formar parte del proyecto ‘MK Ultra’, programa de control mental para la experimentación con seres humanos”.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtPor otro lado, Gipsy también reveló que los integrantes de BTS sufren ansiedad debido a la forma en la que llevan su trabajo.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtDe acuerdo con lo que se expone en el video, Jin padece de ataques de ansiedad y Jungkook es ‘muy exigente con su trabajo’.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUt“Si llega a tener alguna falla o sus planes se desvían suele frustrarse hasta terminar en lágrimas”, aseguró Gipsy sobre Jungkook.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtESTALLA ARMY CONTRA BADABUNhL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtEn redes sociales las fanáticas del grupo surcoreano compartieron un sinnúmero de memes al respecto.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtA manera de campaña, las ARMY convocaron a ‘denunciar el video de Badabun’, además aseguraron que ‘Badabun se quiere colgar de BTS’.hL84qUt Omnia.com.mx
hL84qUtCon información de VanguardiahL84qUt Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.