Ror8VKgHa sido errática y provoca salida de capitalesRor8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgSe fugaron en 2021, más de 257 mil 601 mdpRor8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgLamentó la venta de BanamexRor8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKg Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgLa diputada federal del Partido Acción Nacional, Patricia Terrazas Baca, lamentó que la política errónea del Ejecutivo Federal en materia económica, propicie incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas y decidan emigrar a otros países, como es el caso de Citi.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgAl hacer uso de la tribuna, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la legisladora panista dijo que el 11 de enero de 2022, es un día triste para México, ya que es la fecha en la que Citi anunció la venta de Banamex, de la Afore Banamex, su casa de bolsa, cartera de crédito, tarjetas y préstamos, en medio de una crisis económica no vista en muchos años y con una política económica errática.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKg“La política económica del Gobierno Federal ha sido errónea y muestra de ello es la salida de capitales, los cuales, al cierre de 2021 superaron los 257 mil 601 millones de pesos. La mayor salida de capitales en más de dos décadas”, dijo. Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgEn este sentido, lamentó que dicha política propicie desconfianza entre los inversionistas en lugar de atraerlos. Acción Nacional, subrayó, lamenta la salida de Citi, una empresa que tiene presencia en más de 160 países y decide irse de México y poner a la venta a Banamex, el tercer banco más grande del país.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgAsimismo, agregó la legisladora por Chihuahua, la recaudación de impuestos por parte del SAT es errática, la cual ha sido aumentada artificialmente por invitaciones a los ciudadanos para pagar sus impuestos, pero en realidad se trata de amenazas veladas con el impedimento de que éstos se defiendan legalmente.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgEsta forma de cobrar impuestos añadió, está perdiendo la inercia y empieza a observarse una baja recaudación tributaria.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKg“Estamos en una encrucijada económica, la alta inflación provocada por el aumento de los energéticos, encubierta como actualización. El cierre de empresas de todos los tamaños que se observa no solo en indicadores, sino a simple vista en todo el país y el aumento, estos tres años del endeudamiento público en más del 51 por ciento del PIB”, dijo.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgLa economía de México, aseguró Terrazas Baca, está en riesgo, y no debe estar sujeta a la improvisación ni a las ocurrencias. “No es un tema menor, debemos preocuparnos. Por ello, por el bien de México, exhortamos al Ejecutivo federal a que rectifique el rumbo del país, impulsando programas para incentivar la economía.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKgDe lo contrario, concluyó: “no habrá impuestos ni mayores recursos con esta forma errática de gobernar”.Ror8VKg Omnia.com.mx
Ror8VKg Ror8VKg Omnia.com.mx