La Diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar Gil, informó que la reforma eléctrica devuelve la suficiencia y la soberanía energética a la Comisión Federal de Electricidad, lo que genera que el Estado mexicano, a través de subsidios y otros instrumentos, pueda garantizar que la energía llegue a los más necesitados.
Esto se debatió en la asamblea que se realizó en conjunto con legisladores federales de la Cuarta Transformación, el objetivo de estas son llevar a la gente información clara y fidedigna de Morena y el Partido del Trabajo.
Puntualizó que dicho análisis de la Reforma Eléctrica se sometió a discusión con expertos y académicos, además de incluir a la ciudadanía en general a lo largo y ancho del país
“Es un ejercicio de transparencia acerca de un tema que es muy importante para el país y para todas y todos los mexicanos. Esta reforma representa tarifas y energía más asequibles a la gente”, dijo.
Resaltó que en Chihuahua se sufre por tarifas muy altas de electricidad y que con la Reforma Eléctrica se busca cambiar dicha situación.
Asimismo, garantizó que el Estado mexicano pueda ser el rector del mercado energético para que no sea solamente un conflicto de particulares que tienen otros intereses, sino que se puedan hacer válidos los derechos de los mexicanos, que la electricidad y la garantía de la transmisión, lo que quiere decir que todos los mexicanos puedan contar con la electricidad de alguna u otra forma.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.