OBBsU9fTrastorno BipolarOBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fSegún la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el trastorno bipolar es una enfermedad grave del cerebro que también se conoce como enfermedad maníaco-depresiva.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fLas personas que lo padecen suelen tener cambios repentinos e inusuales en el estado de ánimo. Por momentos suelen sentirse muy felices y energéticos, sin embargo, momentos más tarde se pueden sentir muy tristes y deprimidos.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEs importante entender que si un miembro de la familia tiene este trastorno existe una gran probabilidad de que algún familiar cercano también lo padezca pues el principal causante de esta enfermedad son los genes.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEn México es muy tardado detectar esta enfermedad entre 8 y 12 años y se estima que alrededor del 70 por ciento de los pacientes han sido mal diagnosticados por especialistas en un inicio.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fHasta la actualidad no existe una característica específica que compruebe dicha enfermedad, sin embargo, para que los especialistas realicen el diagnóstico requieren de un interrogatorio muy detallado, no solo con el enfermo, sino también con las personas cercanas.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fExisten tres tipos de trastornos bipolares, que se dividen de acuerdo al grado de la enfermedad y sobre todo, a los síntomas que demuestra el paciente. Cabe señalar que es de las enfermedades más difíciles de tratar por la psiquiatría pues aún no se sabe porque las personas que padecen esta enfermedad tienen cambios físicos en el cerebro.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fSegún un boletín de la Universidad de Barcelona explica que existe una relación entre el trastorno de bipolaridad y el suicidio.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9f“El trastorno bipolar (TB) tiene un gran impacto en las personas que lo padecen y una mortalidad por suicidio hasta 20 veces mayor que el resto de la población. La depresión bipolar es uno de los principales factores de riesgo de suicidio, sin embargo, existe escasa evidencia en relación a su tratamiento”OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEn conmemoración al Día mundial del trastorno bipolar, Infobae recopiló información de grandes personajes que sufrían está enfermedad. OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEl pintor de la obra “El grito” ha sido considerado por muchos como uno de los grandes artistas que posiblemente sufrió el trastorno de bipolaridad, mismo que se ve reflejado en dicha obra y el mismo Edvard Munch, escribió la frase que decía: “sin temor ni enfermedad, mi vida habría sido como un barco sin timón”.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEdvard Munch pintó “El grito” y ha sido considerado uno de los grandes artistas que sufrió trastorno bipolar.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fSegún un artículo publicado por el laboratorio de Psicología y Neuropsicología Cognitiva de La Universidad de París Descartes, menciona lo siguiente:OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9f“Sus relaciones interpersonales eran inestables e intensas y era incapaz de mantener una relación de pareja duradera además de presentar frecuentes los episodios de ira y explosividad, rasgos todos muy propios de este tipo de personalidad”.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fOtro caso fue la feminista británica Virginia Wolf, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias muy representativas en la vanguardia moderna. Durante su vida fue diagnosticada con una enfermedad mental, en la actualidad trastorno bipolar.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fDesde la muerte de su madre a corta edad, hasta la destrucción de su hogar en Londres, la Segunda Guerra Mundial, entre muchos otros eventos agravaron su enfermedad hasta que ya no pudo continuar.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEn 1941 la autora de “Al faro” se suicidó al sumergirse en el río con un abrigo lleno de piedras.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fEscritora británicaOBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fSilvia Plath fue una poeta estadounidense de las más admiradas y reconocidas del siglo, escribió el libro de poesía El Coloso y otros poemas en 1960 y una novela autobiográfica la cual tituló La Campana de Cristal en 1963 bajo el seudónimo de Victoria Lucas.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fPlath también sufría esta enfermedad. Fue hasta 11 de febrero de 1963 que, debido a su enfermedad, después de darle de cenar a sus hijos abrió la llave del gas y se suicidó.OBBsU9f Omnia.com.mx
OBBsU9fCon información de InfobaeOBBsU9f Omnia.com.mx