Atiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: Municipio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Si eres youtuber, tiktoker o tienes OnlyFans, el SAT te buscará para pagar impuestos

f1zudQENo es novedad que conforme cambian los tiempos, hay diferentes modos de generar ingresos y vaya que durante esta pandemia por COVID-19 se han incrementado las personas como bloggers en youtube, tiktokers, influencers que reciben pagos por medio de las diferentes plataformas al alcanzar una considerable cantidad de vistas y seguidores, además de que conocidas marcas les pagan por publicidad.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEAhora que el SAT está poniendo bajo la lupa a todos los pequeños contribuyentes que incumplen en comprobar sus ingresos, es indispensable que si te encuentras en esta actividad, o planeas hacerlo conozcas bajo qué régimen tributario debes pertenecer.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEDado que la mayoría de los pagos por publicidad o de las plataformas digitales se realizan mediante pago a una cuenta bancaria , estos ingresos ya que no son una nómina son fiscalizables para el SAT, si no los identificas el SAT te puede citar para comprobar la proveniencia de tu dinero y tendrás que pagar los impuestos y sus recargos.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQE¿Bajo qué régimen debo inscribirme en el SAT?f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQESi eres nuevo siendo blogger, tiktoker y recibes dinero por medio de una plataforma digital tienes que darte de alta bajo el régimen de los ingresos por medio de plataformas tecnológicas.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELos dueños de las plataformas tecnológicas están obligados a retenerte un porcentaje de ISR (Impuesto sobre la renta) sobre tus ingresos y otro porcentaje del IVA que cobras.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQESi tus ingresos obtenidos (incluyendo salarios e intereses) en el año son menores a la cantidad de $300,000.00 pesos, podrás considerar dichas retenciones como pago definitivo, en caso contrario deberás presentar declaraciones mensuales donde podrás acreditar los impuestos retenidos por la plataforma tecnológica.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQESi no tienes claro por favor consulta un contador que te ayude a realizar tus declaraciones de la manera correspondiente.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQE¿ Y si tengo ingresos por publicidad adicional?f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQESi dicha publicidad es pagada directamente por la empresa que contrata tu servicio, ( es decir no es por medio de plataforma tecnológica) , en este caso lo más recomendable es que dichos ingresos los declares por medio del RIF (Régimen de Incorporación Fiscal), esto quiere decir que puedes pertenecer a dos regímenes a la vez.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEPara cumplir tus obligaciones como RIF debes declarar de manera BIMESTRAL tus ingresos y egresos realizados en ese periodo, estas declaraciones se hacen en el portal del SAT, para esto debes:f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEIngresar como usuario y con tu contraseña
Ve a la sección Mis Cuentas
Elige “Mis declaraciones”f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELo que harás es pagar el ISR de tus ingresos y el IVA cobrado a tus clientes por publicidad.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELa ventaja de este régimen es que durante el primer año no pagas ISR y en años posteriores irás pagando un 10% más cada año. En el caso del IVA, si tienes operaciones con Público en General, de igual manera no pagarás este Impuesto durante el primer año e irás pagando un 10% más con cada año que transcurra sobre una tasa reducida. f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELo recomendable es que acudas con un contador que te asesore sobre qué pasos seguir ya que tienes la idea más clara de lo que debes hacer.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEOnlyFans también debe declararsef1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEEn plataformas como OnlyFans, donde los ingresos que obtienen los creadores de contenido provienen directamente de las cuotas mensuales que pagan los suscriptores, pero esto les ha creado a muchos la duda: ¿Si abres una cuenta de OnlyFans debes declarar impuestos ante el SAT?f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEEl Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), que se encarga de que las personas físicas y morales contribuyan con los impuestos que les corresponden. Obtener ganancias a través de OnlyFans es una forma de emprender. Por lo que si te animaste a crear tu perfil en la popular plataforma, subir y comercializar tu contenido, seguramente te estás preguntando si tienes obligación de declarar dichos ingresos y pagar impuestos. Aquí te aclaramos esa duda.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEOnlyFans fue fundada en el año 2016 y al poco tiempo captó la atención de actrices, modelos, influencers y más, en su lista de perfiles se encuentran algunas famosas mexicanas como DanyanCat y Yanet García, quienes comparten fotos, videos y mensajes privados con sus fans a cambio del pago de una suscripción.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQE¿Debes pagar impuestos si abres una cuenta de OnlyFans?f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELo primero que debes saber es que si te decides a abrir una cuenta de OnlyFans, aunque tú estableces el precio que deben pagar tus seguidores de suscripción tras verificar tu cuenta, este dinero no llegará completo a tus manos, solo recibirás el 80% de tus ganancias, mientras que el 20% restante se lo quedará OnlyFans para “cubrir pagos por referencia, procesamiento de pagos, alojamiento, soporte y todos los demás servicios”.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQE¿Al tener ganancias de OnlyFans obtienes las mismas obligaciones fiscales que cualquier autónomo?f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQEEl SAT está poniendo bajo la lupa a todos los pequeños contribuyentes para que cumplan con su comprobación de ingresos, así que toma nota de la siguiente información: Dado que tus pagos de OnlyFans se realizarán a tu cuenta bancaria, estos ingresos al no ser de una nómina se consideran fiscalizables para el SAT, es decir que debes comprobar el origen de tus depósitos y declarar los impuestos correspondientes.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQELos tiktokers y youtubers, al recibir dinero de una plataforma digital, tienen que darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria, bajo el régimen de ingresos por medio de plataformas tecnológicas.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQESi bien el SAT no tiene un nombre tal cual para los ingresos de OnlyFans, es decir que no está aún tipificado, si tu obtienes depósitos de forma continua deberás declarar dichas ganancias. Si ya tienes una cuenta de OnlyFans puedes asesorarte con un contador sobre este tema, así cómo el proceso para darte de alta y el régimen adecuado, antes de que el SAT te lo haga obligatorio.f1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQETomado de Vanguardiaf1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQECon información de mediosf1zudQE Omnia.com.mx

f1zudQE f1zudQE Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes