Ideología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La historia de cómo nació el tequila en México

KPIcXRtEl tequila es uno de los elementos que ha brindado identidad nacional a las y los mexicanos, pues se trata de uno de los tantos productos que son únicos y originarios del país. Aunque hoy en día existen muchas personas que disfrutan consentir su paladar con esta bebida, es muy común que no conozcan la historia de su nacimiento.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtLos orígenes formales de este elixir se remontan al siglo XVI, cuando los españoles empezaron a destilar la fermentación del líquido del agave que previamente habían descubierto los grupos prehispánicos. Sin embargo, antes de que el país europeo pisara el territorio, distintas culturas le daban diversos usos al agave azul.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtDesde la época precolombina el cerro de Tequila en Jalisco ha sido el hogar perfecto para la siembra del Agave tequilana Weber variedad azul. Durante mucho tiempo fue trabajado por las civilizaciones del lugar, aunque en un principio sólo se extraían elementos del ejemplar para hacer herramientas de la vida cotidiana.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtLa Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) indica que se usaban elementos como la “pulpa para la manufactura de códices y ofrendas, servía como combustible y madera para la construcción; sus pencas y hojas secas como tejas para techumbres y como carburante; las espinas como agujas para flechas e instrumentos de sacrificio y su piel y sus fluidos como bálsamo medicinal”.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtAdemás, se le daba un variado uso gastronómico, su aguamiel era un tipo de azúcar, de vinagre y aceite. De acuerdo con escritos del fraile español Bernardino de Sahagún, con él preparaban un tipo de dulce al que denominaban mexcalli.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtPor otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Cultura, la tradición ancestral explica que el nacimiento del tequila se dio por un rayo que cayó sobre un sembradío de agaves, el fuerte impacto causó un incendio que originó un vapor con un olor particular. La situación provocó que “de la planta comenzara a salir una líquido de sabor dulce“. KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtDesde antes de la llegada de los españoles, los pueblos del cerro de Tequila le daban múltiples usos al agave. (Foto: Twitter@Excelnochebuena)KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtFue precisamente ese líquido el que al poco tiempo se aprendió a fermentar y se descubrió que tenía poderes relajantes y estimulantes. La misma fuente detalla que el proceso se lograba gracias al “tatemado, que se realizaba depositando las piñas de agave en pozos u hornos cónicos construidos con piedra volcánica, calentados previamente con leña”.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtEn el Códice Florentino se muestra cómo se utilizaba la penca para obtener su fibra y formar hilos, pero una vez que se descubrieron las propiedades alcohólicas del agave, “la bebida sólo estaba permitida para los sacerdotes”. Luego los españoles trajeron un nuevo proceso de destilación que dio como resultado el líquido que se conoce actualmente. En un principio lo llamaron “vino de mezcal de la región de Tequila”.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtPoco a poco se fue perfeccionando el procedimiento y fue llevado a España, donde causó gran revuelo entre las clases altas, pues sólo ellos podían acceder al producto recién importado. El éxito del tequila causó que la Corona española comenzará a invertir en infraestructura para que la Nueva España (México) siguiera produciéndolo.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtActualmente lo único que se utiliza para su fabricación es la piña del agave. Primero se debe sembrar y tienen que pasar de 5 a 10 años para que se encuentre maduro para cosecharse. Expertos en el arte de preparar tequila afirman que “la piña debe sangrar (es decir, debe salir ) una especie de savia roja con sabor azucarado, lo que quiere decir que el agave está listo para ser usado”.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtLa PROFECO señala que la industria tequilera mexicana es una gran generadora de divisas y da empleo a un gran número de personas. Entre los países que más adquieren este brebaje destacan “Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Letonia, Canadá, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Francia y Singapur. Sin embargo, la mayor parte de lo que se vende al extranjero (82%) tiene como destino a EUA”.KPIcXRt Omnia.com.mx

KPIcXRtCon información de Infobae KPIcXRt Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes