Pierde terreno política de neutralidad europea

HELSINKI, FIN.- La lista de países “neutrales” en Europa parece encogerse, dados los pasos de Finlandia y Suecia para unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Las preocupaciones de seguridad por la invasión de Rusia en Ucrania cambiaron las prioridades para Finlandia y Suecia, que habían defendido la neutralidad durante años, y han hecho que otros países de tradición neutral revisen lo que significa el término para ellos.

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron ayer de manera oficial su intención de solicitar el ingreso en la OTAN pese a las amenazas de Rusia, una decisión que pone fin a casi ocho décadas de neutralidad.

“Hoy es un día histórico, se abre una nueva era. Nace una Finlandia protegida como parte de una región nórdica estable, fuerte y consciente de sus responsabilidades”, dijo Niinistö en una rueda de prensa junto a la primera ministra, la socialdemócrata Sanna Marin.

El Presidente finlandés calificó el proceso de integración en la OTAN, que cuenta con el respaldado mayoritario de los ciudadanos, los partidos políticos y los diputados del Eduskunta (Parlamento finlandés), como “una prueba del poder de la democracia”.

“Finlandia va a maximizar su seguridad, y esto no es en perjuicio de nadie”, afirmó el presidente, en una velada alusión a la vecina Rusia, que ve como una amenaza el ingreso de Finlandia en la OTAN.

Por su parte, Suecia dio otro paso hacia la OTAN al anunciar el gobernante Partido Socialdemócrata su postura favorable a la adhesión, posición que cuenta con amplio apoyo parlamentario.

“Lo mejor para la seguridad de Suecia y los suecos es entrar en la OTAN”, dijo en rueda de prensa la primera ministra Magdalena Andersson.

Sin embargo, Turquía aún podría congelar las ambiciones de Finlandia y Suecia de entrar en la alianza. Recep Tayyip Erdogan, presidente del país miembro de la OTAN, dijo que su país “no tiene una opinión favorable” sobre la idea debido al supuesto apoyo de los países nórdicos a milicianos kurdos y otros grupos a los que Turquía considera terroristas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado que la entrada de Finlandia en la OTAN es “un error”, porque Moscú no sería una amenaza para el país nórdico.

“Vemos una Rusia muy diferente a la de antes de la guerra de Ucrania. Todo ha cambiado, no podemos confiar en que el vecino ruso será pacífico si nos quedamos solos. La decisión de entrar en la OTAN la tomamos para que nunca más haya guerras en Finlandia”, dijo la primera ministra Marin.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes