El diputado federal del PRI por Chihuahua, Hiram Hernández Zetina, presentó reformas para establecer un nuevo sistema ciudadano de fiscalización y control ciudadano del ejercicio del gasto público
Con esto se busca una efectiva transparencia activa en cuanto a la difusión del presupuesto asignado a cada Poder, organismo constitucional autónomo, dependencia o entidad federal; el segundo, relacionado con la modificación de los procedimientos de contratación que celebra el Estado mexicano y, el tercero, relativo al establecimiento de una vía jurisdiccional administrativa que permita tutelar el cumplimiento de los fines constitucionales que persigue el gasto público, entre otros, su uso eficaz y eficiente para garantizar la tutela de diversos derechos humanos.
Este nuevo sistema ciudadano de fiscalización y control del ejercicio del gasto público también tiene como finalidad incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las personas que se sujetan al orden jurídico del Estado mexicano, en la medida en que a mayor conocimiento público de las posibilidades y, sobre todo, del uso del gasto público, mayor será la contribución ciudadana al sostenimiento de dicho gasto; además, se propiciará una mayor participación ciudadana en la vida democrática del Estado mexicano, en particular, en la vigilancia del uso legal y eficiente de los recursos públicos.
Se pretende que esto facilite a los ciudadanos conocer tanto la asignación de recursos a las diferentes dependencias y entidades de la administración pública federal, como el inicio de los procedimientos de contratación celebrados por éstos y, que, por otra parte, reconozca la especial situación jurídica en la que se encuentran como contribuyentes, lo que los legitima para controvertir en la jurisdicción administrativa los actos u omisiones de las autoridades ejecutoras del gasto que pudieran trasgredir las reglas establecidas en la Constitución.