Elección presidencial del 2024 no será un día de campo para Morena: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal advirtió que los comicios presidenciales del 2024 no serán un día de campo para Morena pues a pesar de la enorme fuerza que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cierto es que ya no estará en la boleta lo que de entrada la hace diferente al proceso del 2018, por lo cual pidió a sus correligionarios no confiarse, pues habrá una oposición real.

“Sí va a ser una oposición real y no debemos confiarnos, sí va a ser una oposición competitiva en el 24”, aseguró.

Dijo ahí radica el gran dilema del procedimiento de selección interna del candidato a la Presidencia de la República en Morena, donde deben llegar en unidad si se quiere refrendar el triunfo en la primera magistratura.

El político zacatecano, recalcó que aún cuando intente excluirlo, buscará estar en la contienda interna de Morena, y aseguró que no cuenta con un plan “B” ni tampoco busca un premio de consolación.

“En el caso de intentar excluirme, voy a luchar por incluirme, no estoy pensando en luchar fuera de Morena.

- Tendrá un plan “b”, es decir, contender por otro partido?

--No estamos buscando eso, quiero participar en el proceso de la elección presidencial y hasta el momento no estoy pensando en ningún otro proceso, vamos a ver qué pasa en los próximos meses.

FOCOS ROJOS

Sobre el episodio ocurrido el pasado miércoles en el que el canciller Marcelo Ebrard fue increpado por una persona afuera de Palacio Nacional, Monreal dijo que es delicado y “prende los focos rojos” sobre la violencia que puede generar la división interna en Morena.

En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta sostuvo que es un grave error el encono y el exceso de descalificaciones de simpatizantes o militantes de Morena contra otro alguno de los aspirantes a la candidatura presidencial, porque esto puede provocar que tarde o temprano se registren agresiones físicas.

“No falta el día en que -no doy ideas- le avienten un huevo o un jitomatazo y que pasen de las expresiones de insulto a físicas; eso es lo que tenemos que cuidar con nuestros seguidores.

En ese sentido pidió a los aspirantes de morena no aceptar provocaciones, y a los simpatizantes les demandó no profundizar las disputas internas con otro aspirante, pues explicó que al final, Morena va a necesitar a todos para refrendar el triunfo.

Con información de Crónica

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes