El líder y vocalista de U2, Bono, alabó al papa Francisco por promover la “inclusividad” durante su reunió con el pontífice en Roma junto con estudiantes que asisten a programa educativo lanzado por el pontífice.
Desde que Francisco era arzobispo en Buenos Aires promueve el programa Scholas Occurrentes y recientemente mejoró su estatus en la iglesia y se convirtió en una asociación privada de fieles.
Bono, cuyo verdadero nombre es Paul David Hewson, encomió al papa por crear este programa y su énfasis en la educación de las niñas.
“La educación de las niñas era un superpoder. Es un superpoder en la lucha contra la pobreza extrema”, explicó Bono.
Tomado de Vanguardia
Con información de la Agencia The Associated Press
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.