INE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumINE cambia en la madrugada la modalidad de la discusión sobre la operación acordeón; será en sesión virtualSheinbaum confirma que gobierno de Trump impugnará fallo de tribunal de comercio que frena los arancelesLleva Yesenia Reyes jornada masiva de vacunación en NCG durante los días 29 y 30 de mayoLleva Gobierno Municipal pláticas de sustentabilidad ambiental a 4 mil 524 niñas y niños de escuelas de nivel básicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Los zanates, las aves que amenazan el ecosistema en Ciudad de México

41Q2ur0¿Te has dado cuenta de los pájaros que hay en la Ciudad de México? Seguro que uno de los más vistos es el zanate (Quiscalus mexicanus), un ave de color negro en el caso de los machos; que incluso se puede confundir con un cuervo, sin embargo no lo son. Tienen plumaje iridiscente de colores tornasolados como azules y morados, y habita en grandes cantidades principalmente en las ciudades. Pero su presencia en la capital representa un grave riesgo para otras especies.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Aunque mucha gente considera esta especie como invasora, lo cierto es que son nativos de México, Tania Orozco Téllez, bióloga que labora actualmente en la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) contó a Infobae México sobre las características de esta especie de ave.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Antes del siglo XX únicamente se encontraba en el Golfo de México, por lo tanto es endémica de esa zona, sin embargo se sabe que el Tlatoani Ahuítzol, quien era fanático de las aves, los conoció e introdujo en la zona de Tlatelolco de la CDMX y fue así como continuó desplazándose por todo el país.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Es un ave paseriforme, esto quiere decir que es un ave cantora y se encuentra únicamente en América; actualmente hay ejemplares en el sur de Estados Unidos y en el norte de Ecuador, Colombia y Venezuela. Tania afirmó que el que hoy en día se pueda ver en el norte de Sudamérica nos da una perspectiva de lo rápido que está creciendo la cantidad de individuos y con el tiempo pueden ser consideradas poblaciones nocivas.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0A simple vista se puede diferenciar el macho de la hembra, pues la hembra es de menor tamaño y de color marrón. Lo podemos diferenciar de los cuervos porque el plumaje de los cuervos no es iridiscente a diferencia del zanate que sí lo es y el pico de los cuervos verdaderos es más ancho y estos son del doble de tamaño”, comentó la bióloga.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Los zanates hembras son las que se encargan de hacer el nido y alimentar a las crías. Fotos: Gettyimages41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Tania afirmó que actualmente se encuentra más ampliamente distribuido en las ciudades porque se ha adaptado de una manera muy fácil a las condiciones urbanas, por eso es considerada una especie plástica, lo cual tiene que ver con qué tan fácil se adapta.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0“Se alimenta principalmente de insectos, hay veces que también podemos verlos alimentándose de roedores y reptiles pequeños, fruta, pero sobre todo deshechos de comida humana o incluso croquetas para perros o gatos cuando lo encontramos aquí en las ciudades”. Lo cual resulta muy curioso, pues no tienen dientes para masticar las croquetas; lo que hacen es remojarlas para podérselas tragar, esto indica que es un animal muy inteligente.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0La bióloga afirmó que son animales que sí suelen entrar en conflicto con el humano, ya que se junta en parvadas muy grandes de hasta 300 individuos. Los ruidos que generan muchas veces son molestos para las personas que incluso se han quejado con la Agencia de Atención Animal, sin embargo no hay algo específico que se pueda hacer más que tener paciencia, puesto que no se trata de una especie exótica.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0El problema de la rápida expansión que está teniendo es principalmente por dos situaciones. Jorge Schondube, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México contó a Infobae México que los campos de cultivo con irrigación es una parte muy importante porque es una especie a la que le gustan los pantanos.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Difícilmente un proceso de contaminación va a hacer que el zanate se desplace a otro lado. Fotos: Gettyimages 41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0“Hicimos un estudio como en 25 ciudades del Bajío y lo que descubrimos fue que a los zanates les encantan las ciudades y las áreas abiertas donde hay árboles aislados grandes, entonces están usando la ciudad como si fuera un pantano, se escucha raro pero buscan áreas donde haya agua y árboles y eso ocurre mucho en nuestros parques y calles. Les estamos haciendo un hábitat a través de las ciudades”, contó.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Aseguró que aún no existen los estudios necesarios para saber qué tantos efectos negativos va a tener si sigue distribuyéndose tan rápidamente como hasta ahora puesto que son difíciles de realizar. Sin embargo sí es preocupante su expansión porque se han ido convirtiendo en una plaga. Lo que sí se ha hecho, aseguró, es que a través de la observación los investigadores se han dado cuenta que al ser un ave tan grande, las demás especies pueden sentirse amenazadas puesto que no tienen la misma fuerza, aunque es difícil tener datos de agresividad.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Por resultados de estudios de otras especies, se ha encontrado también que algunas de estas desaparecen en términos locales cuando está el Quiscalus, es decir, se mueven a unos kilómetros. “Si realmente es el zanate el que las hace moverse, entonces habría un problema serio para las especies si llegara a estar en todos los lugares”, aseguró.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Tania Orozco afirmó que siempre es preocupante cuando hay un gran incremento de especies, sobre todo esta porque no tiene un depredador fijo, es decir no hay un depredador que esté controlando a las poblaciones lo que la hace más ventajosa sobre otras especies para poderse adaptar. Incluso el pico que tienen es bastante filoso como para poder perforar a cualquier animal con el que se sientan amenazados.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Tania y Jorge coinciden en que el segundo problema de la expansión de la especie es la basura que generamos. Incluso hay reportes de que los zanates atacan a las personas para quitarles la comida, por su parte Tania aseguró que tienen la habilidad de abrir bolsas o mochilas para sacar el alimento de ahí.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0“Estos bichos están tan asociados a la parte de actividad humana que tal vez lo más dañino no es el zanate en sí, sino cómo manejamos nuestras áreas agrícolas y cómo manejamos nuestras áreas urbanas” declaró a Infobae México Jorge Schondube.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Dar de comer a las palomas favorece a su reproducción descontrolada, aumenta la suciedad de la vía pública y por consiguiente la aparición de malos olores que contienen esporas que diariamente respiramos y pueden hacernos daño.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Una de las actividades de las que más se benefician aves como los zanates es que las personas sigan alimentando a las palomas, las cuales son consideradas plaga. Jorge afirmó que es una cuestión muy difícil de entender para las personas, quienes en lugar de ayudar, siguen generando que sus poblaciones crezcan, pero no solo estas sino también las del zanate, el cual está comenzando a considerarse una plaga.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0La bióloga Gabriela Gutiérrez Olguín afirmó a Infobae México que el país carece mucho de estudios de impactos ambientales y especies que desplazan a otras. No obstante, lo que sí se sabe es que cuando vemos una gran predominancia de pájaros zanates en un área quiere decir que se está impactando de forma negativa al ambiente.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Los tres especialistas coinciden en que falta atención sobre cómo manejamos los residuos que generamos los humanos, es necesario un mejor manejo de la basura. Por su parte Tania afirmó que el hecho de que los zanates o las palomas puedan alimentarse de los botes de basura significa que estamos otorgándoles recursos ilimitados.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0De acuerdo con la bióloga, la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México no puede interferir eliminando a los individuos de esta especie, por lo cual están apostando a la educación ambiental para que las personas tengan un mejor manejo de residuos y que estas especies tengan recursos limitados y una población controlada.41Q2ur0 Omnia.com.mx

41Q2ur0Con información de Infobae41Q2ur0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes