Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El 2021 será recordado como el año negro del fraude de criptomonedas

kMKpHbqRobo de NFT , pump and dump, phishing, esquemas piramidales y fraude. El mundo de las criptomonedas sigue siendo el campo de juego favorito del cibercrimen: 1.000 millones de dólares se esfumaron solo en 2021. Dinero robado con engaños cada vez más sofisticados.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqSegún un informe de la Comisión Federal de Comercio, las estafas relacionadas con criptomonedas ahora representan más de una cuarta parte de toda la “economía” del fraude. En resumen, por cada $ 20 robados por engaño, se robaron $ 5 de alguien que esperaba enriquecerse con criptomonedas, pero terminó siendo estafado.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqY nada más que boomers: los más vulnerables son los jóvenes. Según el informe, las personas de entre 20 y 49 años tienen más probabilidades de perder dinero en estafas con criptomonedas. Las personas mayores tienden a ser más escépticas y cautelosas.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqAparte de los boomers, el fraude con criptomonedas representa más de un tercio de las estafas contra la población de entre 30 y 39 años.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqTE PUEDE INTERESAR: Crédito Real no se declarará en quiebra; va por concurso mercantilkMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqSolo entre enero y marzo de 2021, las autoridades de los EE. UU. recibieron más de 46,000 informes de otras tantas personas que perdieron dinero por alguna estafa de criptomonedas. 2021, en otras palabras, fue un año horrible para las estafas criptográficas . Baste decir que entre robos y estafas, los ciberdelincuentes lograron acumular un botín igual a 60 veces el obtenido en 2018.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbq¿Cereza en el pastel? La FTC no tiene dudas de que esto es simplemente la punta del iceberg. La cifra se refiere exclusivamente a las estafas que han sido denunciadas ante las autoridades, es decir una ínfima fracción del total de delitos cometidos.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqLos esquemas utilizados por los delincuentes son cada vez más sofisticados. La mayor parte del dinero se robó a través de servicios de inversión falsos. Funciona así: se llega a la víctima en las redes sociales, muchas veces gracias a anuncios que logran pasar los controles de plataformas como Facebook y Google.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqAl usuario se le prometen inmensas ganancias, todo lo que tiene que hacer es confiar en ‘herramientas automatizadas’. Obviamente esto es una estafa, pero cualquier cosa menos trivial. Los delincuentes ya no se conforman con las migajas y han inventado un método para ganarse la confianza de la víctima y empujarla a depositar cada vez más dinero.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqEl usuario realiza su primer depósito, que tiende -por prudencia y escepticismo- a menudo a ser de pequeña cuantía. Unos cientos de euros. Pero aquí vienen las devoluciones y esos 200 euros se han convertido en 300. kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqEl usuario puede retirar sus ganancias y, sorpresa de las sorpresas, el dinero llega efectivamente a su cuenta. La víctima entonces toma coraje y decide depositar una suma aún mayor. Esta vez cobra miles de euros. Ambos se duplicarán muy pronto. Y recién ahora comienza la pesadilla: el dinero depositado se congela y los delincuentes se dan a la fuga con los bienes sustraídos.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqY luego están las estafas románticas , dice el Washington Post. Este tipo de estafa se mueve en diferentes plataformas sociales, en aplicaciones como Tinder, Grindr y Ok Cupid.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqEl usuario se une a un impostor, que pretende ser una chica o un chico guapo. Los dos se envían mensajes durante semanas, a veces incluso meses, hasta que la víctima, a menudo una persona solitaria o vulnerable, se enamora perdidamente. Y es aquí donde el estafador, gracias a la confianza obtenida, comienza a proponer esquemas de inversión fraudulentos.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqNadie es inmune: el 4 de abril el diario contó la historia de un ex policía que fue víctima de una estafa extremadamente sofisticado. Se enamoró de una mujer que se presentó como Alice y terminó pagándole más de $ 15,000 con la promesa de inmensas ganancias. Alice en realidad no existe, era un seudónimo usado por un grupo de estafadores. En un año, estafaron a otras 5.000 personas en todo el mundo, robándose más de 66 millones de dólares.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqSon precisamente las características intrínsecas de las criptomonedas las que las convierten en “un imán para los delincuentes “. Bitcoin, Zcash, Monero y Ethereum ofrecen tecnología a prueba de censura . La cadena de bloques está descentralizada, no hay distinción entre una transacción y otra. No importa si el dinero se usa para comprar la inofensiva imagen JPEG de un mono aburrido o si termina financiando el desarrollo del programa nuclear de Corea del Norte. En ausencia de un organismo central a cargo de monitorear las actividades de los usuarios, todas las transacciones se procesan indiscriminadamente.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqPara que no quede ninguna duda, si es cierto que estas características facilitan la delincuencia, tal y como informa un estudio del FML , también lo es que durante años se han utilizado para sortear los controles de los regímenes autoritarios y escapar de las irresponsables políticas monetarias impulsadas. por gobiernos populistas y corruptos.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqLa FTC no está lanzando una acusación indiscriminada contra las criptomonedas. La gente obviamente es libre de especular libremente con la esperanza de ver ganancias. Sin embargo, la FTC alienta una actitud de absoluta paranoia. “Incluso cuando alguien cercano, como un amigo muy cercano, le ofrece inversiones, debe tener cuidado”, dice Emma Fletcher , investigadora principal de la FTC. “Existe la posibilidad de que en realidad esté hablando con un estafador y la cuenta de su amigo haya sido pirateada”.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqEsto se aplica a tus amigos, pero es aún más cierto cuando se trata de las cuentas de empresas, gurús y emprendedores. En 2020, un hacker muy joven logró piratear Twitter y obtuvo el control total de todas las cuentas. Había utilizado los perfiles de Bill Gates, Elon Musk, Barack Obama y casi todas las celebridades para promocionar un premio de lotería de bitcoin falso.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqEn el mismo año, otro grupo de estafadores logró tomar el control del canal oficial de YouTube del CEO de Ripple (una cripto), Brad Garlinghouse. El incidente fue objeto de una disputa legal delicada entre Ripple Labs y Google.kMKpHbq Omnia.com.mx

kMKpHbqCon información de VanguardiakMKpHbq Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes