Luego de los recientes hechos de violencia que han ocurrido en Tizapán el Alto, la población se encuentra en alerta y terror, por lo que muchas personas comienzan a mudarse.
Un residente del municipio de la Región Sureste de Jalisco que prefirió el anonimato describió el momento por el que atraviesa el pueblo como una pesadilla.
“He sabido de personas que están pensando irse o se han ido de la población por el tema da la inseguridad, han pensado cambiar de residencia por el tema de inseguridad. Sí está la situación complicada, parece una pesadilla, ha sido horrible”´, dijo.
El habitante de Tizapán el Alto señaló que han dejado de hacer muchas cosas ordinarias, ya que se observan siempre civiles armados en las calles y se ha incrementado los hechos delictivos.
“Vives con mucho miedo, evitas salir en la noche, incluso en el día muchas personas hemos dejado de hacer muchas actividades, no queremos alejarnos de la población, vamos y compramos lo que necesitamos como víveres, se regresa a casa y francamente evitas estar en la calle, no sabes dónde te puedes encontrar un hecho de inseguridad o algún tiroteo con gente armada".
Comentó que ha habido desapariciones de personas y muertos: "Esto se convierte en una interminable pesadilla”.
La petición generalizada de los vecinos, dijo, es que tomen acción las autoridades federales y estatales para evitar que la localidad se convierta en un pueblo fantasma.
“Ojalá que hagan su tarea las autoridades por la población, también por la región e incluso por todo el Estado. La situación está complicada en el tema de seguridad, no sales a carretera a gusto si tienes que ir al doctor o a otro lugar de urgencia, te encomiendas a toda la corte celestial”, acotó.
Con información: El Informador.com
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.