Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Senado de la República advirtió sobre una posible “guerra por el agua” para 2030

vgnjMtdEl vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José Narro Céspedes, advirtió que en 2030 México podría enfrentar un grave problema de agua, al grado de llegar a una “guerra” por el líquido, si no se atiende la crisis que vive el norte del país.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdEn conferencia de prensa desde la Cámara Alta, el legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) declaró que después de que los gobiernos neoliberales no atendieran los problemas por la falta de agua en el país, estos se han recrudecido, principalmente en el norte del territorio.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdSegún indicó Narro Céspedes, así como se observa el problema en ciudades como Monterrey, la situación es más compleja en el territorio mexicano.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtd“Tenemos una sequía grave en Chihuahua, tenemos una carencia de agua muy fuerte en Monterrey, Nuevo León, tenemos una carencia de agua en la Laguna, tenemos un grave problema en Saltillo por toda la deforestación (...) y hoy también en la frontera de Tamaulipas ante la disminución de los volúmenes de agua en el Río Bravo”vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdAsimismo, agregó que Mexicali, en Baja California, “prácticamente se está convirtiendo en un desierto”, y actualmente no hay agua ni para el consumo humano ni para los trabajos de agricultura. Una situación similar enfrentan los habitantes del Valle del Yaqui, en Obregón, Sonora, donde las presas se encuentran al 30% de su capacidad.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdAnte este contexto, al ser cuestionado sobre si se puede presentar una crisis por el agua en todo el país en los próximos años, el senador de Regeneración Nacional dijo que en ocho años se espera un grave problema.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtd“En 2030 tendremos un grave problema del agua si no lo resolvemos ahora (...) “Pensamos que sí (habrá una guerra por el agua)” vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdY añadió: “La sequía es un problema y la falta de agua un problema muy grave que tiene que atenderse para que se pueda resolver, al margen de las dificultades nacionales en México que tenemos en cuanto a la venta de los derechos de agua, a la concentración de agua, al dispendio, al desperdicio, a la contaminación que se lleva a cabo del agua en nuestro país”.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdPor ello, anunció que el próximo 19 de julio el Senado de la República realizará un foro para discutir y buscar soluciones a los problemas de escasez de agua.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdDetalló que en el encuentro participarán representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Comisión Internacional de Límites de Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), científicos, asociaciones de agricultores, ganaderos y empresarios.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdCabe recordar que Nuevo León es uno de los estados que enfrenta una fuerte crisis del agua en el país, por ello, el pasado 15 de mayo el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó el Plan Maestro del Agua, con el fin de garantizar el abasto para la entidad los próximos 50 años.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdEl mandatario estatal explicó que actualmente la demanda del vital líquido en el área metropolitana es de 16 metros cúbicos en los próximos tres años.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtd“Vamos en serio con estos proyectos, por lo pronto satisfacer los 16 mil litros por segundo, de 13 a 16, tiene que ser muy rápido, en meses”, explicó.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdSeñaló que, en una primera fase, ya que se logre en agosto cubrir el déficit se tendrá agua suficiente para tener siempre garantizado el agua potable, de industria, de ríos y cuencas más allá del 2050.vgnjMtd Omnia.com.mx

vgnjMtdCon información: Infobae.com vgnjMtd Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes