3p38RUQEste martes 5 de julio la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que, hasta el corte de las 17:00 horas (tiempo del centro de México), en el país se han confirmado 6 millones 121 mil 808 casos totales acumulados desde que inició la emergencia sanitaria. En cuanto al número de fallecimientos, hasta el día de hoy se reportó un total de 325 mil 868 defunciones.3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQCon estos número, en las últimas 24 horas se registraron 27 mil 973 nuevos contagios y 73 muertes por COVID-19.3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQSegún el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país un total de 9 millones 852 mil 783 casos negativos, 727 mil 386 sospechosos y 169 mil 711 casos activos estimados de la enfermedad, es decir, las personas que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (del 22 de junio al 5 de julio del 2022).3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQLa dependencia señaló que las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y San Luis Potosí. 3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQAsimismo, desde que inició la pandemia, el Gobierno de México ha registrado el total de contagios acumulados por residencia, por lo que los estados con mayor número de casos reportados son: Ciudad de México (un millón 518 mil 888); Estado de México (609 mil 118) y Nuevo León (34 mil 194).3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQLe siguen Guanajuato (292 mil 189); Jalisco (255 mil 947); San Luis Potosí (195 mil 829 ); Tabasco (194 mil 588); Veracruz (191 mil 782); Puebla (176 mil 891) y Sonora (172 mil 775). Estas entidades representan el 65%, más de dos tercios, del total de casos acumulados en la República Mexicana.3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQLa SSa indicó que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62% en hombres, con un promedio de edad en los decesos de 64 años; mientras que los casos confirmados muestran un predominio mayor en mujeres, con un 52.5 por ciento y el promedio de edad general es de 38 años.3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQCon información: Infobae3p38RUQ Omnia.com.mx
3p38RUQ 3p38RUQ Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.