7lxGLCGMÉXICO.- En noviembre de 1984, 450 soldados apoyados por helicópteros ingresaron al rancho El Búfalo, cerca de Jiménez y Camargo, en la zona sur del estado de Chihuahua, donde trabajaban 10 mil campesinos en la siembra y la cosecha de mariguana.
Aquel día, las tropas incautaron la cosecha de casi mil hectáreas de mariguana.
Ese volumen hubiera representado el consumo de varios meses en el mercado de Estados Unidos; se le valuó en varios miles de dólares.
Enrique "El Kiki" Camarena Salazar, oficial de la Agencia estadounidense contra las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), logró ganarse la confianza de los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto", Manuel Salcido "El Cochiloco" y Miguel Ángel Félix Gallardo, considerados los "meros meros" traficantes de Jalisco.
Entre ellos se trataban como "compadres", y "El Kiki" Camarena les prometió protección e impunidad desde el estado de Guerrero hasta Tijuana, Baja California.
Cuatro meses tardaron los perjudicados en descubrir que Camarena los había traicionado.
En marzo de 1985 lo secuestraron en la vía pública, lo torturaron y lo asesinaron.
La repartición
7lxGLCG Omnia.com.mx
7lxGLCGEl error fue grave y las consecuencias peores aún. Washington presionó al Gobierno mexicano y la DEA atrapó a Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Manuel Salcido y Félix Gallardo, dejando al cártel sin sus principales cabezas.
En esos años, Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", uno de los más respetados jefes mafiosos, convocó a una junta de "principales y antiguos" para proponer una solución salomónica: la repartición del territorio mexicano.
Así fue como, a la postre, surgieron cuatro grandes cárteles: Tijuana, a cargo de los hermanos Arellano Félix y Jesús "Chuy" Labra; Sinaloa, dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y Héctor Luis "El Güero" Palma Salazar; del Golfo, controlado por Juan García Ábrego, y el de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes "El Señor de los Cielos".
En el rancho El Búfalo, acondicionado con lo mejor de la tecnología agropecuaria, trabajaban muchos hombres que con su dinero mantuvieron a una gran cantidad de familias y con ello la economía de la región se incrementó.
"Llegaban los camiones de carga a las tiendas y compraban todos los víveres; ropa, calzado y lo que hubiera, era para llevarlo a los trabajadores de El Búfalo, dice Alberto Rivera, un periodista que entonces cubrió la información.
Ese rancho, se dijo, operaba bajo la protección de todas las corporaciones policiacas y hasta del Ejército, pues, incluso, al entonces Secretario de la Defensa Nacional, Juan Arévalo Gardoqui, se le involucró de manera extraoficial con dicho predio, propiedad de Rafael Caro Quintero, luego de que se descubriera que en sus más de tres mil hectáreas se sembraba droga con los medios técnicos más modernos y la protección de militares.7lxGLCG Omnia.com.mx
7lxGLCGCon información de noroeste.com.mx7lxGLCG Omnia.com.mx
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan
Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…
Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…
Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo, un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…
Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…
En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.
A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.
Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.
En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez, invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan
Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…
Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…
Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo, un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…
Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…
En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.
A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.
Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.
En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez, invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.