Para que los agentes de detención o custodios, que se encuentran ubicados en las comandancias de la Policía Municipal, cuenten con conocimientos básicos de primeros auxilios para responder ante emergencias de salud, que se pudieran presentar con las y los detenidos, fueron capacitados al respecto por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
En esta primera etapa, se capacitaron a 15 elementos como primeros respondientes, el resto será instruido eventualmente, para que todos cuenten con estos conocimientos y puedan actuar ante una situación emergente mientras llega el medico de barandilla, al ser ellos los encargados directos de su cuidado mientras las personas permanecen bajo arresto.
Los temas que se impartieron fueron: activación del sistema médico de emergencia, conceptos de primeros auxilios, urgencias médicas, lesiones, emergencias medio ambientales, reanimación cardiopulmonar (RCP), además de enseñarles a actuar ante escenarios de quemaduras, sangrados, traumatismos, mordeduras, picaduras de insectos, hipotermia, entre otros.
El coordinador de los Centros de Detención Municipal, policía segundo, César Rodríguez Pacheco, dijo que existe una relación estrecha y un convenio con el personal del CRUM, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado, a fin de actuar rápidamente y, en caso de ser necesario, recibir el apoyo inmediato de las ambulancias con que cuentan para trasladar a las personas a algún hospital.
Por su parte, Mónica Guadalupe Vizcarra Cárdenas, coordinadora estatal del Departamento de Enseñanza y Calidad Pre-hospitalaria, explicó que es el primero de varios cursos de capacitación que se proporcionarán a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.