lSgjIYoDecenas de miles de pasajeros tuvieron que interrumpir sus planes de viaje este viernes después de que las compañías aéreas cancelaran más de mil vuelos por segundo día consecutivo debido a las tormentas eléctricas que azotan la costa este de Estados Unidos.lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoLos tres principales aeropuertos de la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Nacional Reagan, a las afueras de Washington, D.C., registraban el mayor número de cancelaciones para la tarde del viernes, según el servicio de seguimiento FlightAware.lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoAmerican Airlines canceló más de 200 vuelos; es decir, el 6% de su programa. Por su parte, Republic Airways, que opera aviones más pequeños para American Eagle, Delta Connection y United Express, también canceló más de 200 vuelos, alrededor del 20% de los que tenía programado. Otros tres mil 700 vuelos estaban retrasados para la media tarde. lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoSegún la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), las tormentas eléctricas provocaron retrasos de más de 90 minutos en los aeropuertos de LaGuardia, en Nueva York, y Newark Liberty International, en Nueva Jersey. La FAA dijo que las tormentas también podrían causar demoras en otros aeropuertos importantes, desde Florida hasta Boston.lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoCerca de mil 200 vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el jueves, lo que supone el 4.6% de todos los vuelos programados y la cifra más alta desde el 25 de julio, según FlightAware.lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoLos viajeros se han visto afectados por cancelaciones y retrasos generalizados este verano boreal. La recuperación de los viajes ha sido más rápida de lo previsto, pero las compañías aéreas no han podido aumentar el personal con la rapidez necesaria.lSgjIYo Omnia.com.mx
lSgjIYoCon información: El Informador.com lSgjIYo Omnia.com.mx
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.