Estados Unidos: Tormentas eléctricas obligan a cancelar más de mil vuelos

Decenas de miles de pasajeros tuvieron que interrumpir sus planes de viaje este viernes después de que las compañías aéreas cancelaran más de mil vuelos por segundo día consecutivo debido a las tormentas eléctricas que azotan la costa este de Estados Unidos.

Los tres principales aeropuertos de la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Nacional Reagan, a las afueras de Washington, D.C., registraban el mayor número de cancelaciones para la tarde del viernes, según el servicio de seguimiento FlightAware.

American Airlines canceló más de 200 vuelos; es decir, el 6% de su programa. Por su parte, Republic Airways, que opera aviones más pequeños para American Eagle, Delta Connection y United Express, también canceló más de 200 vuelos, alrededor del 20% de los que tenía programado. Otros tres mil 700 vuelos estaban retrasados para la media tarde.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), las tormentas eléctricas provocaron retrasos de más de 90 minutos en los aeropuertos de LaGuardia, en Nueva York, y Newark Liberty International, en Nueva Jersey. La FAA dijo que las tormentas también podrían causar demoras en otros aeropuertos importantes, desde Florida hasta Boston.

Cerca de mil 200 vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el jueves, lo que supone el 4.6% de todos los vuelos programados y la cifra más alta desde el 25 de julio, según FlightAware.

Los viajeros se han visto afectados por cancelaciones y retrasos generalizados este verano boreal. La recuperación de los viajes ha sido más rápida de lo previsto, pero las compañías aéreas no han podido aumentar el personal con la rapidez necesaria.

Con información: El Informador.com 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes