Arturo Javier Solano Andalón, presidente de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla del Estado de Jalisco, reportó que se han detectado tortillas "piratas" en Durango, Coahuila y Sinaloa.
Según dijo el empresario medios locales, la piratería de tortillas se debe al incremento en el precio de los insumos, lo que es aprovechado por algunas personas que rebajan la calidad del alimento.
Las tortillas tradicionales se hacen en las tortillerías establecidas formalmente y así se puede saber que cuentan con todos los permisos y respetan las normas de calidad en la elaboración de alimentos.
Pero estas tortillas "piratas" son elaboradas con más olotes y no con maíz.
Actualmente, existe un proyecto para modificar la NOM-187, que regula la elaboración de tortillas, para que las tortillerías estén obligadas a informar a los consumidores los ingredientes que usan para preparar sus tortillas.
Estas tortillas "pirata" no se vende en tortillerías establecidas, sino que son repartidas en restaurantes y puestos de comida.
El peligro de estas tortillas es que no se realizan con la misma calidad y que incluso pueden estar hechas con agua que no es potable, por lo que es un riesgo para la salud.
Con información: El Informador.com
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.