Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Crean en Twitter cuentas falsas de bancos que amenazan la seguridad de los usuarios

YJPogrUDesde la llegada de las redes sociales hasta la actualidad el problema de las cuentas falsas es común en las plataformas. Si llegan a ser detectadas a tiempo y reportadas adecuadamente pueden ser eliminadas sin mayor inconveniente, pero la magnitud del problema aumenta cuando roban información y dinero.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUUn reporte elaborado por la compañía de ciberseguridad ESET, indica que en Argentina se llegó a identificar un total de 82 perfiles falsos que se hacían pasar por cinco entidades bancarias. Los ciberdelincuentes pretendían robar las claves de acceso a las cuentas de los clientes para robar su dinero e incluso llegar a pedir préstamos a su nombre.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUSegún indicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, los bancos advierten de esta problemática de forma constante a sus clientes y ofrecen información sobre cómo reconocer sus perfiles oficiales. “Lamentablemente, son las propias características de redes sociales como Twitter las que permiten que se sigan creando (cuentas falsas)”, agregó.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUCómo engañan a los usuariosYJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrULas cuentas falsas tienen una forma de operar que consiste en configurar respuestas automáticas a los comentarios de personas que etiquetan a las cuentas reales de los bancos y hacerse pasar por el área de atención al cliente, de modo que los clientes confiarán en estos perfiles.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUEl siguiente paso del engaño es solicitar a las personas que sigan a la cuenta falsa para poder comunicarse por mensajes directos en Twitter y, posteriormente, un número de teléfono con el que los ciberdelincuentes se harán pasar por un representante del banco.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUEs así como llegarán a extraer información como claves de acceso, tokens y otros datos personales que permitirán el acceso a las cuentas para robar el dinero.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrULa idea del engaño es asemejar las cuentas falsas lo más posible a las oficiales, de modo que algunas de ellas incluyen los links oficiales de las entidades bancarias, aunque también se presentaron casos en los que las URL difundidas no dirigen a los sitios web oficiales, sino a versiones falsas.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUEl uso de cuentas falsas para suplantar servicios de empresas no es nuevo y, según lo que indica la empresa de seguridad, una modalidad similar fue usada para robar credenciales de acceso a billeteras virtuales y robar criptomonedas de los usuarios. YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUEn 2021 también se reportó una modalidad similar en Instagram: se suplantaba la identidad de bancos en la red social y se buscaba contactar con los usuarios por medio de mensajes directos dentro de la plataforma. El objetivo era el mismo: obtener el número de teléfono de una potencial víctima y convencerla de entregar información personal por medio de WhatsApp o una llamadaYJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUCómo evitar ser una víctimaYJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUPara no caer en engaños como este, los usuarios deben estar muy alertas y fijarse en detalles que podrían indicar que la cuenta con la que están manteniendo contacto o con la que están interactuando es falsa. Los elementos clave a tener en cuenta son:YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrU- No es una cuenta verificada. Las cuentas oficiales de bancos siempre tienen la marca de verificación, lo que garantiza no solo su autenticidad, sino también la seguridad de los enlaces y comunicaciones que se pueden generar con ese perfil en específico.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrU- El nombre de la cuenta es diferente al de la cuenta oficial. Prestar atención a las letras que se usen puede ser importante. Un guion (_) o una letra adicional en el nombre de usuario es sospechoso.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrU- En el caso de este tipo de perfiles, es necesario fijarse en la fecha de creación. Si son perfiles nuevos o no superar los dos meses de antigüedad, entonces el usuario podría estar interactuando con una cuenta falsa.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrU- No tiene publicaciones o, en todo caso, no son muchas. En el caso de tenerlas, se puede observar con cuidado el tipo de lenguaje que usa para determinar si la cuenta es falsa.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrU- Un factor a tomar en cuenta es que este tipo de perfiles, por ser creados recientemente, no tienen muchos seguidores.YJPogrU Omnia.com.mx

YJPogrUCon información de InfobaeYJPogrU Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes