Los juegos de azar preferidos por los mexicanos en 2022

Hoy en día, los juegos de azar son muy populares en México, lo que significa que son una de las actividades más comunes para las personas. Además, cuentan  con una amplia popularidad gracias al casino online, un sitio de entretenimiento donde las personas pueden hacer apuestas y pasar un rato de diversión. De hecho, hay plataformas de primera clase que dejan a los usuarios acceder a ellos desde la comodidad de su hogar y tener comunicaciones con otros participantes.

 

Un elemento clave en el desarrollo del sector de entretenimiento es la conexión a Internet, ya que, la tecnología permite a los usuarios ingresar a un casino online desde una Tablet o Smartphone y jugar sus opciones favoritas. Una vez que entran encontrarán muchos sitios webs para seleccionar, lo que puede suponer un problema. Sin embargo, una alternativa que resulte más agradable que las demás debe tener licencia de SEGOB, de este modo está más protegido y resguarda la información del consumidor mientras juega. 

Los juegos de azar más buscados en México

Desde una plataforma de juegos online se puede acceder a un amplio catálogo de juegos para todos los gustos. Así, el casino conserva su espíritu de diversión vivo y ofrece momentos de diversión a cualquier usuario. Sin embargo, no todas las alternativas son tan famosas como otras, motivo por el cual se resume un listado de ellas:

Póker

El póker es uno de los juegos de mesa que no puede faltar en cualquier plataforma de apuestas online y, de hecho, es uno de los preferidos por los mexicanos. Este funciona como cualquier juego de casino y tiene varias modalidades o variantes entre las que destacan el Texas Hold’em. También existe el vídeo póker, una versión más tecnológica en donde el jugador se enfrenta al ordenador. Otras versiones del juego de póker son el 5 Card Stud, Omaha y 7 Card Stud, aunque esto depende especialmente del país de la plataforma en donde ingrese el usuario.

Máquinas tragamonedas

Es uno de los juegos de casino  más populares para los mexicanos y también es llamado como slot. Consiste en una opción tradicional de entretenimiento que ha perdurado en el tiempo y aún es igual de interesante en su formato virtual. Las tragamonedas tienen muchas versiones tales como la clásica o la moderna y sus características son:

 

  • Las modernas tienen varias líneas y finales que deben ser acertadas de manera correcta para optar por distintos premios.
  • Las temáticas de las máquinas tragamonedas van desde películas reconocidas, series, culturas antiguas, paisajes exóticos y mucho más.
  • Los gráficos de las tragamonedas modernas son de alta definición, con sonidos y músicas propias que les permiten ofrecer a los jugadores una experiencia completa y diferente a los slots clásicos
  • Las clásicas aún conservan un carrete que el usuario debe mover para comenzar a jugar.

 

Las tragamonedas también constan de un pozo conocido como jackpot, un pozo que va acumulando dinero real a medida que las personas juegan. Por lo que aparte de simples premios, las personas pueden poner a prueba su suerte para conseguirlo y ha llegado a sumar cantidades muy altas que lo hacen muy atractivo. Solamente el que pueda obtener la combinación exacta de símbolos puede llevarse el jackpot y, posteriormente, este se reinicia a cero.

El bingo

El bingo en línea es un juego muy común entre los mexicanos, además es popular en todo el mundo y sirve para pasar momentos de diversión en familia. Los casinos online siempre lo tienen disponible y muchas personas van a ellos para disfrutar en el bingo.

 

Su mecánica es sencilla, los participantes deben tener uno o varios cartones con varias filas y dígitos. Luego, el anunciante o animador comienza a sacar las bolas y a cantar sus números de forma individual, pero de manera online. Todo aquel que pueda completar un cartón será el ganador de juego y debe cantar bingo al momento de conseguirlo.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes