Los juegos de azar preferidos por los mexicanos en 2022

Hoy en día, los juegos de azar son muy populares en México, lo que significa que son una de las actividades más comunes para las personas. Además, cuentan  con una amplia popularidad gracias al casino online, un sitio de entretenimiento donde las personas pueden hacer apuestas y pasar un rato de diversión. De hecho, hay plataformas de primera clase que dejan a los usuarios acceder a ellos desde la comodidad de su hogar y tener comunicaciones con otros participantes.

 

Un elemento clave en el desarrollo del sector de entretenimiento es la conexión a Internet, ya que, la tecnología permite a los usuarios ingresar a un casino online desde una Tablet o Smartphone y jugar sus opciones favoritas. Una vez que entran encontrarán muchos sitios webs para seleccionar, lo que puede suponer un problema. Sin embargo, una alternativa que resulte más agradable que las demás debe tener licencia de SEGOB, de este modo está más protegido y resguarda la información del consumidor mientras juega. 

Los juegos de azar más buscados en México

Desde una plataforma de juegos online se puede acceder a un amplio catálogo de juegos para todos los gustos. Así, el casino conserva su espíritu de diversión vivo y ofrece momentos de diversión a cualquier usuario. Sin embargo, no todas las alternativas son tan famosas como otras, motivo por el cual se resume un listado de ellas:

Póker

El póker es uno de los juegos de mesa que no puede faltar en cualquier plataforma de apuestas online y, de hecho, es uno de los preferidos por los mexicanos. Este funciona como cualquier juego de casino y tiene varias modalidades o variantes entre las que destacan el Texas Hold’em. También existe el vídeo póker, una versión más tecnológica en donde el jugador se enfrenta al ordenador. Otras versiones del juego de póker son el 5 Card Stud, Omaha y 7 Card Stud, aunque esto depende especialmente del país de la plataforma en donde ingrese el usuario.

Máquinas tragamonedas

Es uno de los juegos de casino  más populares para los mexicanos y también es llamado como slot. Consiste en una opción tradicional de entretenimiento que ha perdurado en el tiempo y aún es igual de interesante en su formato virtual. Las tragamonedas tienen muchas versiones tales como la clásica o la moderna y sus características son:

 

  • Las modernas tienen varias líneas y finales que deben ser acertadas de manera correcta para optar por distintos premios.
  • Las temáticas de las máquinas tragamonedas van desde películas reconocidas, series, culturas antiguas, paisajes exóticos y mucho más.
  • Los gráficos de las tragamonedas modernas son de alta definición, con sonidos y músicas propias que les permiten ofrecer a los jugadores una experiencia completa y diferente a los slots clásicos
  • Las clásicas aún conservan un carrete que el usuario debe mover para comenzar a jugar.

 

Las tragamonedas también constan de un pozo conocido como jackpot, un pozo que va acumulando dinero real a medida que las personas juegan. Por lo que aparte de simples premios, las personas pueden poner a prueba su suerte para conseguirlo y ha llegado a sumar cantidades muy altas que lo hacen muy atractivo. Solamente el que pueda obtener la combinación exacta de símbolos puede llevarse el jackpot y, posteriormente, este se reinicia a cero.

El bingo

El bingo en línea es un juego muy común entre los mexicanos, además es popular en todo el mundo y sirve para pasar momentos de diversión en familia. Los casinos online siempre lo tienen disponible y muchas personas van a ellos para disfrutar en el bingo.

 

Su mecánica es sencilla, los participantes deben tener uno o varios cartones con varias filas y dígitos. Luego, el anunciante o animador comienza a sacar las bolas y a cantar sus números de forma individual, pero de manera online. Todo aquel que pueda completar un cartón será el ganador de juego y debe cantar bingo al momento de conseguirlo.

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes