Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Inmortalizan a Sebastián, el creador de “El Caballito” de Reforma, en una moneda de plata

rhHjayVLa Casa de Moneda de México, la primera del continente, ha seguido inmortalizando distintos momentos y personajes a lo largo de nuestra historia. Medallas, monedas y proclamas que en cada elemento celebran la identidad en nuestro territorio a partir de las grandes mentes de diseñadores y artistas.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVEn esta ocasión, presentaron una medalla con motivo de los 55 años de la carrera artística de un hombre amante de la belleza y el arte, enamorado de la vida y la naturaleza, se trata de Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien es reconocido con una pieza de plata edición limitada.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVSe trata de una medalla de plata, con 42 milímetros de diámetro. El diseño de la pieza, trabajado por el equipo de Diseño, Escultura y Grabado de Casa de Moneda de México, nos presenta al anverso la efigie del Maestro con el texto “Sebastián Escultor”y en el reverso su obra escultórica más representativa en la Ciudad de México, “el Caballito”, como motivo principal junto con la ceca de la Casa de Moneda, al contorno de la figura los textos: 55 años de artista plástico y Caballito de Sebastián.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVOriginario de Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, en el norte de México, Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, sabía que quería ser artista desde que era un niño. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la Ciudad de México en 1964; durante este tiempo se ganaba la vida trabajando en restaurantes y comprando ropa para venderla con fines de lucro en Chihuahua. Fuertemente influenciado por el trabajo de Henry Moore y Pablo Picasso, ganó el primer lugar en la Exposición Anual de 1965 de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVTenía 21 años y era estudiante de ENAP cuando estallaron las huelgas estudiantiles de 1968. Después de la masacre del 2 de octubre, fue detenido junto a otros estudiantes por su participación en el movimiento. Ese mismo año, Sebastián tuvo su primera exposición individual con su trabajo de cerámica en el Museo de Arte de Ciudad Juárez.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVEgresado de la Academia de San Carlos, el artista chihuahuense, cuenta con monumentales obras a lo largo del territorio mexicano, que reflejan temas universales desde un lenguaje de ciencias y mestizaje. Además de ello, ha participado con sus proyectos con gran éxito y reconocimiento en bienales artísticas y exposiciones a lo largo del mundo.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVEl Caballito de Reforma rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVLa realidad es que “El Caballito” una escultura amarilla de 28 metros de alto que se encuentra sobre paso de la Reforma es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de México.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVLa cabeza de corcel, conocida también como “El Caballito de Sebastián”, es una obra de acero creada por el escultor Sebastián. Se inauguró el 15 de enero de 1992 y tenía dos objetivos principales, el primero era sustituir a “El Caballito” de Manuel Tolsá, obra que actualmente encuentra afuera del Palacio de Minería. Y el segundo, ser una chimenea que disipara los vapores del drenaje profundo.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVPara el también investigador de la UNAM, significó todo un reto, ya que para el artista era significativo reemplazar la emblemática obra de Manuel Toslá, por lo que decidió hacer un paralelo en el concepto plástico. Contaba en una entrevista a Proceso en 1991, que la estatua de Carlos IV “significaba la conquista, la dominación, y eso no me gusta: el caballo de Carlos IV está pisando, el símbolo de las armas prehispánicas, un carcaj, el escudo con las lanzas.” Por lo que su obra, no está pisando nada, no tiene jinete y solo es la evocación de la cabeza del animal.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVLa presentación de medalla se llevó a cabo en el área comercial de la Planta de Casa de Moneda de México en San Luis Potosí, se contó con la presencia del presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, el Mtro. Antonio de Rabinal Gamboa López, Director General de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura, del Maestro escultor Enrique Carbajal, del Director General de la Casa de Moneda de México, el Dr. Sergio E. Casanueva Reguart.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVEnrique Carbajal, acreedor del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015 en Bellas Artes comentó:”Sebastián el Escultor” es una creación de Enrique Carbajal, “Sebastián el Escultor” es un lenguaje, una manera de hacer escultura con un lenguaje que se llama Sebastino, un carácter de arte, ciencia y tecnología porque utilizo las disciplinas de la ciencia y la tecnología avanzada para poder concebirles, y ya lo que yo hago en mi lenguaje, que es, un poquito también el sentimiento poético que se le pone, que es parte del creador, pues Sebastián”.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVDurante la presentación de la medalla, se destacó la trascendencia histórica de la Casa de Moneda de México y la artística de Sebastián, así como el orgullo de que la Planta de Producción de la Entidad se encuentre en tierras potosinas. Subrayando ante todo la celebración de que la Casa de Moneda genere arte y valor para orgullo de toda la población mexicana.rhHjayV Omnia.com.mx

rhHjayVCon información de InfobaerhHjayV Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes