Devastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensaDevastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Rigo Tovar: el artista que reunió a casi el doble de personas que Grupo Firme en un concierto gratuito

SDa4P6GEl pasado domingo 25 de septiembre fue un día histórico en la carrera de la agrupación musical de regional mexicano, Grupo Firme. Y es que ese día se presentaron en el Zócalo capitalino, en donde los artistas rompieron el récord de asistentes en este emblemático lugar, que tenía el cantante Vicente Fernández, quien falleció hace unos meses.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GGrupo Firme logró reunir a 280 mil personas el pasado domingo, mientras que el Charro de Huentitán tenía un récord de 217 mil asistentes a un concierto en el Zócalo capitalino.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GFue la misma jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien por medio de su cuenta de Twitter confirmó la asistencia de las 280 mil personas.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GAunque esto significa un récord de asistentes en el Zócalo, durante un concierto gratuito, esta no es la primera vez que la plaza principal del país se llena con seguidores de diferentes artistas.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GEl récord de asistentes que tenía Don Chente Fernández, lo logró en un concierto gratuito que ofreció en el año 2009 y en este evento se reunieron 217 mil personas.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GAños después, en 2016, el bajista de la legendaria banda de rock progresivo británico Pink Floyd, logró juntar a cerca de 200 mil personas. Paul McCartney, en mayo de 2012, también logró juntar a 200 mil personas.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GEn el mismo año, 2012, Justin Bieber, quien estaba en un punto crucial en su carrera, se presentó en el Zócalo capitalino, y logró que 210 mil personas asistieran a verlo. SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GOtra de las artistas que logró juntar a una gran cantidad de personas en esta plaza, fue Shakira. La colombiana, exesposa del futbolista español Gerard Piqué, también logró reunir a 210 mil fans en mayo del 2007, mientras que la agrupación de rock Café Tacvba se presentó en 2005 en la Plancha del Zócalo, y lograron reunir 170 mil personas.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GLos artistas antes mencionados lograron juntar a una gran cantidad de personas, sin embargo, ninguno de ellos se acerca a los fans que logró reunir un cantante mexicano en la década de los años 80. Se trata de Rigo Tovar, intérprete de grandes éxitos musicales como El Sirenito o Mi Matamoros querido.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GRigo Tovar se ganó un mote muy peculiar, pues era conocido como El ídolo de las multitudes. Más allá de su talento musical, su ingenio como compositor o su simpatía con el público, si algo supo hacer muy bien fue desenvolverse en el escenario con tal encanto que logró reunir a 500 mil personas en un mítico concierto que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, en el Río Santa Catarina.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GY es que Monterrey fue casi como el segundo hogar de Rigo, después de su natal Matamoros, una vez que se casó con una regia, por eso se trató de una de las plazas más importantes para su carrera. Fue en el año de 1981 cuando la estación de radio XEBJB organizó un gran baile gratuito, liderado por Tovar.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GEl gran ídolo pisó escenarios en toda la república mexicana, desde pequeñas ferias, palenques, baldíos, casinos, fiestas de pueblo, rings de box y lucha libre, pero también se llegó a presentar en Las Vegas, Chicago, Hollywood y San Francisco, en los Estados Unidos. También vivió en Texas, y grabó, ni más ni menos, que en el Abbey Road, el estudio inmortalizado por The Beatles.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GFue considerado el padre de la música grupera y tropical, e innovó al incluir algunos instrumentos que venían de una clara influencia rockera, como sintetizadores, guitarras y bajos eléctricos.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GSu nombre real fue Rigoberto Tovar García; nació en Matamoros, Tamaulipas, un 29 de marzo de 1946 y murió en la Ciudad de México el 27 de marzo de 2005 a dos días de cumplir 59 años.SDa4P6G Omnia.com.mx

SDa4P6GCon información de InfobaeSDa4P6G Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes