kZuEvLRLos constantes avances tecnológicos que hemos experimentado durante los últimos años han permitido el desarrollo de diferentes herramientas que facilitan a las empresas levar a cabo todo tipo de gestiones de contabilidad, tales como la elaboración de facturas. Uno de los software más empleados para lidiar con estos trámites en México se trataba de Quickbooks, programa desarrollado por Intuit que ha ahorrado numerosos dolores de cabeza a los empresarios, optimizando el rendimiento del departamento de contabilidad de sus empresas.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRSin embargo, pese a lo útil que ha resultado la herramienta de Intuit para los negocios mexicanos, esta empresa ha decidido cesar su actividad en este país. En esta entrada hablaremos en detalle acerca del cierre de Intuit en México, así como de otras alternativas que puedes utilizar en sustitución a Quickbooks, como la posibilidad de facturar en línea con Facturama.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRTal y como ya hemos mencionado, la empresa Intuit cerrará su oficina y cesará los servicios de contabilidad que ofrecía a las mipymes de México a partir del día 30 de abril de 2023. A partir de esa fecha, la versión actual del software de nóminas QuickBooks Online dejará de estar disponible para las PyMEs de México y, a partir del 1 de octubre de 2022, no se aceptarán más registros para los planes de QuickBooks Online de México.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLREl servicio de contabilidad que ha ofertado esta empresa ha permitido a sus clientes desarrollar sus actividades empresariales, satisfaciendo para ello las necesidades básicas de administración financiera y contable que planteaban sin ofrecer, para ello, funciones que pudieran ser específicas para cada país. kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRLa razón detrás de este cese de actividad en México se debe a un mayor enfoque sobre las soluciones globales, para que así Intuit pueda hacer frente a los diversos desafíos que plantea la creación y desarrollo de pequeños negocios alrededor del mundo. Cabe tener en cuenta que todos los usuarios de Quickbooks que contaran con una suscripción ya no tendrán que hacer pagos a partir del 1 de octubre de 2022, y podrán descargar todos sus datos y hacer la transición a otras plataformas hasta el día 30 de abril de 2023. A partir de esa última fecha, los datos de los usuarios dejarán de estar disponibles.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRAhora que ya no se puede utilizar el programa QuickBooks Online, las empresas deberán buscar alternativas que sean capaces de cumplir el mismo papel que el de esta herramienta informática. kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLREn los siguientes apartados, procederemos a hablarte de tres programas de contabilidad hacia los que podrás transicionar empleando, para ello, los datos que tenías previamente almacenados en Quickbooks.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRPrograma con el que podrás emitir CFDI autorizados por el SAT rápidamente, empleando para ello uno de los mejores portales de timbrado de facturas de todo México. Facturama cuena con el mejor sistema para realizar facturas en línea 4.0, facturación que será obligatoria a partir de enero de 2023 y que serán válidas ante el SAT. Tanto las facturas electrónicas como los complementos, recibos, catálogos de clientes y demás productos quedarán almacenados en un servidor nube al que podrás acceder siempre que quieras.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRLas facturas podrán facturarse en línea CFDI 4.0, permitiéndote además recibir y recuperar tus comprobantes fiscales. También podras cargar la información de los empleados y generar recibos de nómina en línea, así como generar cotizaciones y convertirlas en facturas con tan solo un clic. Sin lugar a dudas, Facturama conforma uno de los programas de contabilidad más útiles a los que se puede recurrir hoy en día para llevar las labores de este departamento de las empresas.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLROtro programa de facturación adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, A3factura pone a tu disposición una interfaz de usuario simple e intuitiva, a través de la que podrás llevar a cabo la redacción de facturas y presupuestos, así como la gestión de diferentes modelos fiscales, entre otros. Entre las grandes ventajas que aporta la solución desarrollada por Wolters Kliwer, destaca la posibilidad de incrementar las funcionalidades del software contratando, para ello, módulos adicionales que aporten aún más utilidades a una herramienta tan completa como es A3factura.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLRSage Facturación se trata de un programa de contabilidad que te permitirá llevar la gestión de la contabilidad de todo tipo de negocios, independientemente de si eres emprendedor, llevas una empresa de varios departamentos u operas con una mipyme. El funcionamiento de este software es rematadamente sencillo, y permite ahorrar mucho tiempo durante el proceso de creación de facturas a sus usuarios, permitiendo así la configuración de impuestos, descuentos y de las monedas empleadas en caso de que las operaciones sean multidivisas.kZuEvLR Omnia.com.mx
kZuEvLREntre los beneficios que aporta Sage Facturación a sus usuarios, encontramos la capacidad de importar datos de contactos, clientes y proveedores desde ficheros CSV, redacción de informes detallados sobre la situación de la empresa, automatización de la conciliación bancaria por medio de conexión con las principales entidades financieras, presentación de datos de utilidad en formatos visuales... entre otros.kZuEvLR Omnia.com.mx