Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cierra el servicio QuickBooks Online para usuarios de México

kZuEvLRLos constantes avances tecnológicos que hemos experimentado durante los últimos años han permitido el desarrollo de diferentes herramientas que facilitan a las empresas levar a cabo todo tipo de gestiones de contabilidad, tales como la elaboración de facturas. Uno de los software más empleados para lidiar con estos trámites en México se trataba de Quickbooks, programa desarrollado por Intuit que ha ahorrado numerosos dolores de cabeza a los empresarios, optimizando el rendimiento del departamento de contabilidad de sus empresas.kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLRSin embargo, pese a lo útil que ha resultado la herramienta de Intuit para los negocios mexicanos, esta empresa ha decidido cesar su actividad en este país. En esta entrada hablaremos en detalle acerca del cierre de Intuit en México, así como de otras alternativas que puedes utilizar en sustitución a Quickbooks, como la posibilidad de facturar en línea con Facturama.kZuEvLR Omnia.com.mx

Sobre el cierre de Intuit en México

kZuEvLRTal y como ya hemos mencionado, la empresa Intuit cerrará su oficina y cesará los servicios de contabilidad que ofrecía a las mipymes de México a partir del día 30 de abril de 2023. A partir de esa fecha, la versión actual del software de nóminas QuickBooks Online dejará de estar disponible para las PyMEs de México y, a partir del 1 de octubre de 2022, no se aceptarán más registros para los planes de QuickBooks Online de México.kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLREl servicio de contabilidad que ha ofertado esta empresa ha permitido a sus clientes desarrollar sus actividades empresariales, satisfaciendo para ello las necesidades básicas de administración financiera y contable que planteaban sin ofrecer, para ello, funciones que pudieran ser específicas para cada país. kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLRLa razón detrás de este cese de actividad en México se debe a un mayor enfoque sobre las soluciones globales, para que así Intuit pueda hacer frente a los diversos desafíos que plantea la creación y desarrollo de pequeños negocios alrededor del mundo. Cabe tener en cuenta que todos los usuarios de Quickbooks que contaran con una suscripción ya no tendrán que hacer pagos a partir del 1 de octubre de 2022, y podrán descargar todos sus datos y hacer la transición a otras plataformas hasta el día 30 de abril de 2023. A partir de esa última fecha, los datos de los usuarios dejarán de estar disponibles.kZuEvLR Omnia.com.mx

3 programas que puedes utilizar en sustitución a QuickBooks Online

kZuEvLRAhora que ya no se puede utilizar el programa QuickBooks Online, las empresas deberán buscar alternativas que sean capaces de cumplir el mismo papel que el de esta herramienta informática. kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLREn los siguientes apartados, procederemos a hablarte de tres programas de contabilidad hacia los que podrás transicionar empleando, para ello, los datos que tenías previamente almacenados en Quickbooks.kZuEvLR Omnia.com.mx

Facturama

kZuEvLRPrograma con el que podrás emitir CFDI autorizados por el SAT rápidamente, empleando para ello uno de los mejores portales de timbrado de facturas de todo México. Facturama cuena con el mejor sistema para realizar facturas en línea 4.0, facturación que será obligatoria a partir de enero de 2023 y que serán válidas ante el SAT. Tanto las facturas electrónicas como los complementos, recibos, catálogos de clientes y demás productos quedarán almacenados en un servidor nube al que podrás acceder siempre que quieras.kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLRLas facturas podrán facturarse en línea CFDI 4.0, permitiéndote además recibir y recuperar tus comprobantes fiscales. También podras cargar la información de los empleados y generar recibos de nómina en línea, así como generar cotizaciones y convertirlas en facturas con tan solo un clic. Sin lugar a dudas, Facturama conforma uno de los programas de contabilidad más útiles a los que se puede recurrir hoy en día para llevar las labores de este departamento de las empresas.kZuEvLR Omnia.com.mx

A3factura 

kZuEvLROtro programa de facturación adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, A3factura pone a tu disposición una interfaz de usuario simple e intuitiva, a través de la que podrás llevar a cabo la redacción de facturas y presupuestos, así como la gestión de diferentes modelos fiscales, entre otros. Entre las grandes ventajas que aporta la solución desarrollada por Wolters Kliwer, destaca la posibilidad de incrementar las funcionalidades del software contratando, para ello, módulos adicionales que aporten aún más utilidades a una herramienta tan completa como es A3factura.kZuEvLR Omnia.com.mx

Sage Facturación

kZuEvLRSage Facturación se trata de un programa de contabilidad que te permitirá llevar la gestión de la contabilidad de todo tipo de negocios, independientemente de si eres emprendedor, llevas una empresa de varios departamentos u operas con una mipyme. El funcionamiento de este software es rematadamente sencillo, y permite ahorrar mucho tiempo durante el proceso de creación de facturas a sus usuarios, permitiendo así la configuración de impuestos, descuentos y de las monedas empleadas en caso de que las operaciones sean multidivisas.kZuEvLR Omnia.com.mx

kZuEvLREntre los beneficios que aporta Sage Facturación a sus usuarios, encontramos la capacidad de importar datos de contactos, clientes y proveedores desde ficheros CSV, redacción de informes detallados sobre la situación de la empresa, automatización de la conciliación bancaria por medio de conexión con las principales entidades financieras, presentación de datos de utilidad en formatos visuales... entre otros.kZuEvLR Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes