OoMTu2ODe acuerdo a documentos filtrados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo hacktivista Guacamaya, se dio a conocer que el Cártel de Sinaloa habría recurrido a Telegram para reclutar a nuevos sicarios.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OSegún los Guacamaya Leaks, la organización criminal utiliza una aplicación de mensajes con el objetivo de conseguir nuevos miembros criminales.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2O“Hago de su conocimiento que un M.T. informó sobre la detección de una imagen que circula a través de la aplicación de telefonía celular Telegram en la que, supuestamente, el Cártel de Sinaloa realiza el reclutamiento de personas para trabajar como sicarios, buscando incrementar sus células delictivas con personal militar”, señala el Mensaje F.C.A. (Formato Cifrado Arcano) de la Sedena.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OEntre el 16 y 18 de junio de 2022, este documento confidencial se difundió en la totalidad de los organismos pertenecientes al ejército mexicano. En él también se ordenó la implementación de acciones para inhibir el reclutamiento de soldados por parte de células del narcotráfico.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OLa inteligencia de la Sedena pide, por ejemplo, incrementar las pláticas de concientización –en militares activos, próximos a causar baja y cercanos al retiro– con énfasis en las consecuencias legales o familiares derivadas de involucrarse con grupos criminales. OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OAlcalde de San Ignacio, vinculado con el Cártel de SinaloaOoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2ODe igual manera y de acuerdo a otros documentos filtrados de Sedena, el exalcalde del municipio de San Ignacio, Iván Ernesto Báez Martínez habría formado parte del Cártel de Sinaloa. Báez Martínez apareció en un documento con fecha del 2017 y se le señala como parte del grupo criminal. Según los informes filtrados el exalcalde sería uno de los supuestos “hombres fuertes” del Cártel de Sinaloa.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OAdemás el pasado 17 de octubre la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos a una mujer identificada como Mercedes “M”, dicha persona de nacionalidad mexicana fue identificada como operadora del Cártel de Sinaloa.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2ODe acuerdo con las autoridades a la fémina se le acusa de delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, cometidos durante el periodo del 2012 al 2015, pues era la encargada de enviar a Estados Unidos dinero generado por la venta de drogas.OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OMercedes “M” fue localizada en Sinaloa el pasado mes de abril y fue entregada a las autoridades estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).OoMTu2O Omnia.com.mx
OoMTu2OCon información de VanguardiaOoMTu2O Omnia.com.mx