Municipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Meoqui cumple 156 años como Villa Pedro Meoqui y 56 años como Ciudad

5wIcfMGPor Profe. Francisco González Carrasco/Cronista de Meoqui 5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGSe fundó un 29 de junio de 1709, por el fraile franciscano Fray Andrés Ramírez que venía de la Misión de San Antonio de Padua hoy Julimes, por órdenes de la Capital de la Nueva Vizcaya hoy Durango, después de haber hecho varios intentos de fundación pero esta  no se consolidaba, por falta de habitantes y debido al miedo a los apaches y a sus ataques, entre otras circunstancias, Fray Andrés,  para establecer la Misión de San Pablo utilizo la Frase “ El Río Se llamara San Pedro y el Pueblo San Pablo “y llego con un grupo de familias indígenas, que se establecieron aquí, posteriormente al irse estableciendo con más pobladores, se empezó a desarrollar la agricultura con los conocimientos que los misioneros traían consigo, lo que hizo de San Pablo un emporio agrícola  hasta la fecha, después se estableció como presidio militar y lugar de cambio de caballos en el trayecto hacia Rosales y/o paso del norte.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGSan Pablo siempre fue un lugar privilegiado por los recursos naturales, agua, tierra y excelente clima para el desarrollo agropecuario, lugar que llego a ser muy importante en el área agrícola, ganadero y pesquero guardando las debidas proporciones, además de comercial, ya que era el centro regional y paso obligado por el Camino Real de Tierra Adentro5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMG En el año 1811, después del estallamiento de la guerra de independencia Miguel Hidalgo el “Padre de la Patria” llego a este lugar encabezando los presos insurgentes y estuvieron recluidos el 20 y 21 de abril, Hidalgo, Allende, Jiménez,  Aldama y Abasolo. En este lugar en el antiguo presidio ubicado en las calles actuales Degollado e Hidalgo. En la ruta de la Libertad, personajes insurgentes que fueron ajusticiados en San Felipe El Real de Chihuahua, el 30 de julio de ese mismo año.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMG De esta estancia obligada al Padre de La Patria se desprende la leyenda del Botón de oro, una interlocución o platica del padre de la Patria con el peluquero de este lugar Che María o José María Altamirano, que ha trascendido generaciones.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn el año de 1862 creció mucho la población y se decidió hacer otro templo católico fueron muchas las expectativas por un nuevo templo que se inició en ese año y se concluyó en el año de 1877, templo que consideramos una joya arquitectónica con muchas anécdotas y leyendas, como la 2da. Torre y los túneles. En este año se cumplieron 145 años de su consagración y su primera misa.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn el año 1866 el día 11 de diciembre, sucedió el cambio político muy importante para San Pablo, llego el Presidente Benito Juárez con dirección a la Cd. de México, y pernocta en este lugar Decretando la ascensión de categoría a Villa y el cambio de nombre por el del General Pedro Meoqui, quien muere en Parral el 8 de agosto de 1865, mismo que desempeñaba la Jefatura del Batallón de Supremos Poderes, el presidente Juárez le reconoce sus servicios, y lo hace inmortal otorgando su nombre a esta población, General Pedro Meoqui Mañón.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn los años en que estalla la Revolución, Meoqui es un emporio agrícola, y ganadero y de alguna manera lo sigue siendo, esto fue  considerado muy valioso para la revolución, debido a que se conseguían granos y forrajes para los caballos, el principal medio de transporte de aquellos tiempos de la Revolución y herramienta de los trabajos agropecuarios, lo que permitió que no hubiera grandes conflictos por estos lugares.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGSin embargo, aquí se desarrolla una batalla a la salida sur de la población entre las fuerzas federales y las de la convención, tiempos del usurpador Victoriano Huerta, resultando vencedores los convencionistas no afectando a nuestra población. 5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn el año 1966,  el 11 de diciembre, se le otorga la categoría de ciudad y se autoriza el traslado de los restos mortales del Gral. Pedro Meoqui, a este lugar, los restos mortales del Gral. Se trasladaron hasta el año 1973, debido a que no los localizaban, en el panteón de Hidalgo del Parral.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn el año 1987, sucede un hecho por demás espectacular, se aparecen unos seres extraños, entre 15 y 20 cm. Que se deslizaban para caminar y despedían luces, con características de extraterrestres, aquí en Meoqui, tal fue el estupor y desconcierto que trascendió fronteras y nos puso en el mapa a nivel internacional, es el caso de los monitos de Meoqui, en este año se cumplen 35 años de esos hechos sorprendentes.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGEn este lugar en Meoqui, gracias a sus recursos naturales y la calidad de mano de obra, y su calidad de agua, se han venido estableciendo industrias y se ha diversificado su infraestructura, reconocemos el establecimiento de muchas empresas importantes, pero destaco las siguientes:5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGAlambrados y Circuitos Eléctricos, Refrescos Unión Embotelladora de Elite el Valle, Lear Corporación antes IGP- BGD, La Planta Yazaki, y destaca por sus dimensiones y su extraordinaria inversión, el Complejo Cervecero Heineken. Que abarca Vidriera, Cervecera y Maltera, mismas empresas que impulsan una derrama económica muy importante en la región, además de producir también destacado número de empleos.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGCon mucho orgullo quiero expresar que contamos con una Universidad en este lugar, la UTECAM, unidad Meoqui que ofrece varias carreras a los jóvenes de este lugar y región que es una gran alternativa y oportunidad para hacer una carrera profesional, aquí cerca de su casa.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGMuy importante comentar que tenemos dos secciones municipales con muchos habitantes, que son Lázaro Cárdenas, Tierra de Revolucionarios, lugar donde se asentaron todos los descendientes de la Revolución mexicana del estado de Chihuahua, veteranos y descendientes. Y Guadalupe Victoria Lugar de haciendas y alto desarrollo agrícola y ganadero, que sus poblaciones rebasan a muchos municipios del Estado, lo que fortalece y consolida a nuestro municipio en su nivel político.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGSan Pablo hoy Cd. Meoqui estaba destinado a ser un lugar exitoso en todos los sentidos, autoridades y ciudadanos tenemos que hacer todo para vivir en armonía y en paz, mi reconocimiento y felicitación a mi patria chica., y a sus habitantes y autoridades, al cumplir en este año, trescientos trece años, de existencia, como San Pablo, y en esta fecha,156, años como Villa Meoqui, y 56 años, como ciudad.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGFrancisco González Carrasco5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMGCronista de Meoqui.5wIcfMG Omnia.com.mx

5wIcfMG-Comunicado5wIcfMG Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes