Ayer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de Febrero
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuánto subirá la cerveza en México a partir de este 12 de diciembre

zkNiOWYDe acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) los precios en la cerveza subirán a partir de este 12 de diciembre como resultado de la inflación. Cuauhtémoc Rivera, titular de la dependencia, adelantó que la alza en el costo de esta bebida alcohólica permanecerá en 2023 sí la economía se mantiene como hasta ahora.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYSin embargo, una buena noticia para los consumidores de esta bebida es que no todas las marcas adoptaran la medida ya que solo el Grupo Modelo aumentará sus precios en todas sus presentaciones. Y es que, junto con otros artículos alimenticios como son los refrescos y botanas, la cerveza es uno de esos productos más golpeados por la economía de este año.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWY“Dentro del contexto inflacionario que se vive en el país, la escalada de precios no cesa en los productos que las familias mexicanas consumen, lo que provoca que cada vez sea más difícil cumplir con las expectativas alimentarias. Sin ser alarmistas, más bien realistas, se prevé que la inflación no detenga su curso y continúe a la alza para el 2023, y sigue la mata dando”, explicó el organismo de comerciantes.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYLa cerveza, una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el país, es un producto que ha registrado más incrementos en su costo en los últimos meses de este año que en todo lo que fue 2021. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios cerveceros han subido un 11.2% durante el pasado mes de septiembre, siendo esta la mayor variación en sus números en más de 12 años.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYLa subida de precios en la cerveza se debe a que los artículos primarios con los que se produce también han sufrido un alza en sus costos, sobre todo en insumos como el agua, la malta, el azúcar y la levadura y el lúpulo.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYOtras de las razones por las cuales los costos cervecearon subieron sin medida este año es gracias a la escasez de vidrio, artículo fundamental para su distribución. zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYSin embargo, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Tamaulipas, José Alfredo Castillo, el consumo de bebidas alcohólicas no ha disminuido a pesar de los incrementos en los precios de las bebidas.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYDe acuerdo con el titular de la dependencia, esta situación es gracias a que después de más de dos años de pandemia, las personas han vuelto a concurrir los bares y restaurantes, siendo una acción que ha reactivado una parte de la economía mexicana.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYDónde es más cara la cervezazkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYA pesar de que el precio de la bebida alcohólica es para todos los estados de la República, en algunas entidades los costos son mayores que en otros. De acuerdo al INEGI, la cerveza más cara se registró en el estado de Morelos, Colima, Guadalajara, Veracruz y Quinta Roo.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYPor otro lado, los estados donde la cerveza es más barata se detectaron en las entidades como Nayarit y Estado de México.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYEl anuncio del incremento en los precios en la cerveza se dio en el marco de las festividades navideñas, una de las épocas más celebradas en el país, sobre todo con el famoso tiempo conocido como Guadalupe - Reyes, una fecha donde se registran la mayor afluencia de fiestas y operativos en las ciudades de República.zkNiOWY Omnia.com.mx

zkNiOWYCon información: Infobae.com zkNiOWY Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes