Ante la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primaria
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Así es como los cárteles mexicanos mueven la droga por la Unión Europea

khRHryuEl 14 de diciembre de 2021 fue una fecha clave para comenzar a entender el alcance que los cárteles mexicanos de la droga habían logrado. Aquel día, la Guardia Civil española, en colaboración con la Policía Nacional y la Policía de los Países Bajos, desarticularon una red criminal que operaba en la Unión Europea (UE) y estaba ligada al Cártel de los Beltrán Leyva.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuDespués de cuatro años de investigaciones, fueron aseguradas más de dos toneladas y media de metanfetamina (llamada crystal meth), 1.370 kilogramos de cocaína y 17.000 litros de productos químicos para producir estupefacientes. Además, fueron detenidas 16 personas que se encargaban de coordinar cada paso para mover los narcóticos mexicanos por el “viejo continente”.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuDurante las operaciones, las fuerzas de seguridad europeas identificaron que dicho grupo criminal utilizaba las vías marítimas para transportar enormes cargamentos de bloques de hormigón térmico que ocultaban droga en su interior —la cual había sido “cocinada” en las zonas selváticas de México—.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuAquel histórico decomiso de droga se sumó al aseguramiento de 1.500 kilogramos de metanfetamina que era traficada de Croacia a Eslovaquia en 2020 y a la incautación de 1.9 toneladas del mismo narcótico en Rotterdam en 2019.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuCon tales antecedentes, la Oficina Europea de Policía (Europol) y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), elaboraron un informe que reveló la estructura que utilizan los grupos criminales mexicanos para trascender las fronteras de la UE.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuLos aliados del narco en EuropakhRHryu Omnia.com.mx

khRHryuEl documento elaborado conjuntamente por las autoridades europeas y estadounidenses especificó que grupos como el Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Beltrán Leyva trabajan con cinco tipos de actores criminales.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryu1. Cocineros: Trabajan desde México y se encargan de la producción de metanfetamina en laboratorios clandestinos de estas organizaciones, aunque también se ha encontrado que hay quienes colaboran, de manera independiente, con facciones establecidas del otro lado del Atlántico.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryu2. Agentes de bolsa: Facilitadores ubicados en la UE, Norteamérica, Latinoamérica y otras regiones del mundo que establecen las conexiones entre los proveedores de droga mexicanos y los distribuidores mayoristas en Europa.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryu3. Enviados: Miembros de los cárteles mexicanos que viajan a la UE para facilitar el trasiego a diferentes Estados miembros de la Unión. En esta etapa de la operación criminal es común que establezcan empresas ficticias (fachada) con la ayuda de prestanombres para ocultar su identidad.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryu4. Intermediarios: Son aquellos que, cuando la droga llega al continente europeo, participan en el transporte, logística y compra-venta de los narcóticos. Para esto, se infiltran en empresas de transporte y comerciales de manera que puedan ocultar los cargamentos y moverlos vía aérea, con buques, o con tractocamiones. khRHryu Omnia.com.mx

khRHryu5. Lavadores de dinero: Proveedores de servicios financieros ilícitos que ayudan a los cárteles mexicanos a repatriar millones de euros de las ganancias de drogas hacia México. En esta fase de la operación se ha identificado que las redes criminales operan mediante el uso de criptomonedas, esquemas de lavado de dinero basado en el comercio y sistemas bancarios clandestinos.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuTrasiego de drogas con sello mexicanokhRHryu Omnia.com.mx

khRHryuA principios de 2020 la policía italiana culminó la compleja Operación Halcón, una investigación que permitió descubrir y disolver la estructura de importación de cocaína desde México, por parte del Cártel de Sinaloa, hacia Italia.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuUn año antes, en enero de 2019, un informante del Grupo de Investigación del Crimen Organizado (GICO) delató los planes que tenía el grupo comandado por Ismael El Mayo Zambada para enviar droga colombiana a dicho país.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuLa primicia extrañó a las autoridades pues en lugar de utilizar rutas marítimas, como acostumbraban las organizaciones delictivas, el CDS había instaurado una nueva ruta. Consistía en enviar cargamentos masivos en jets privados que aterrizaban en pequeños aeropuertos al sur de Italia.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuPara su cometido, El Mayo y sus colaboradores eligieron Catania, un puerto ubicado en la costa este de Sicilia que, además de ser un destino turístico en desarrollo y tener un aeropuerto internacional, ofrecía la conveniente ayuda de un funcionario. Al llegar a Italia, la droga sería vendida a la ‘Nndrangheta, la mafia calabresa que se ha posicionado como la principal distribuidora de cocaína en Europa.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuPese a lo inusual de la información, dado que Catania no era considerado un foco de narcotráfico y la práctica de mover droga por los aires no era conocida en Italia, las fuerzas antimafia siguieron de cerca los movimientos del CDS.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuTras un año de un intenso monitoreo en el que las autoridades tuvieron acceso a las comunicaciones de los operadores criminales, la Policía Financiera de Italia detuvo —el 22 de enero de 2020— a Daniel Tito Esteban Ortega Úbeda y Félix Rubén Villagrán López, dos sujetos de origen guatemalteco que figuraban como los principales colaboradores del CDS al sur del país.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuOtros aspectos que han hecho “únicas” las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos son el uso de mercancías como alimentos, materiales de construcción, filtros de agua y marcos para puertas de madera como escondites para los narcóticos.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuDe igual manera, la Europol y la DEA han identificado que los “cocineros” mexicanos que radican en la Unión Europea utilizan un método muy específico de producción, pues acostumbran reciclar sus químicos de manera que puedan reducir el desperdicio y, con ello, obtener mayores ganancias con productos altamente adictivos y potentes.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuPor si fuera poco, en años recientes han sido encontradas instalaciones destinadas a la producción de fentanilo y sustancias análogas a este. Y aunque no hay aún información que confirme la participación de los cárteles de México en estas acciones, la Europol mantiene encendidas sus alertas debido al gran daño que han ocasionado grupos como el CDS y el CJNG en Estados Unidos con dicho opioide.khRHryu Omnia.com.mx

khRHryuCon información de InfobaekhRHryu Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes