6pvR99UEn el oficio SGG/127-2023 que dirige la Secretaría de Educación al diputado de Morena, Benjamín Carrera confirma que la Secretaría de Hacienda le otorgó suficiencia presupuestal por 36 millones 800 mil pesos para una primera etapa de impresión de los “cuadernillos”.6pvR99U Omnia.com.mx
6pvR99UA las preguntas realizadas a la Secretaría de Educación por el diputado de Morena Benjamín Carrera con fecha del 27 de agosto del año en curso, se tuvo respuesta el 11 de septiembre. 6pvR99U Omnia.com.mx
6pvR99UA la Secretaría de Educación se le formuló la siguiente interrogante por parte del diputado: Explique el impacto presupuestal de adoptar dichas opciones y en su caso, explicar los movimientos y adecuaciones presupuestales que serían necesarias para llevarlas a cabo. 6pvR99U Omnia.com.mx
6pvR99UEl sector educativo no se encontraba preparado presupuestalmente para afrontar la eventualidad, toda vez que la situación resulta extraordinaria no se tiene contemplada dicha partida presupuestal dentro de los recursos aprobados para la Secretaría de Educación y Deporte en el presente ejercicio.6pvR99U Omnia.com.mx
6pvR99UPor tal razón en el marco de la controversia constitucional dirigida a los libros a los nuevos libros de texto gratuito y en atención a la necesidad de contar con un plan de contingencia se solicitó la secretaría de hacienda la suficiencia requerida para una primera etapa de impresión y entrega de material de apoyo dirigido a alumnos y maestros para estar en posibilidades de iniciar el ciclo escolar el día 28 de agosto de acuerdo al calendario publicado por la secretaría de educación pública.6pvR99U Omnia.com.mx
6pvR99UEs así que, la Secretaría de Hacienda realizó los movimientos presupuestales requeridos, otorgando a esta Secretaría suficiencia por $36, 800,000.00 (Treinta y seis millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.) para la impresión del material de apoyo.6pvR99U Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".