Las escuelas deben protegerse del fentanilo- Ya responsabilizaban en volantes a Morena por alcaldesa de NCG

Las escuelas deben protegerse del fentanilo

A pesar de que algunos  temas han sido minimizados por la  gravedad que implican o que se diga en una mañanera de las mentiras contra el presidente que "es falso", su viralización en redes sociales ha llegado a alertar sectores de la sociedad como son los grupos de sociedades de padres.

Hace menos de 15 días se confirmó que una menor de edad ingirió un dulce y terminó intoxicada porque contenía metanfetamina, informado por  autoridades médicas y policiales en Baja California.

Esto fue tema viral en redes sociales que escaló hasta llegar a ser alerta en los padres de familia.

Esto ocurre en el gobierno de López Obrador, en donde se alertan entre los mismos padres: "están ofreciendo en escuelas este dulce y esta contaminado con fentanilo, por si gusta pasar la información en grupos de papas" (Sic).

El aumento de consumo y aseguramiento de esta droga ha ido en escala en el actual sexenio, su gravedad debe ser una alerta en las escuelas. Cualquier droga comienza a temprana edad y por ello como se dice hay que atender las causas... ya luego buscar a quién culpar.

Los gobiernos tienen la  responsabilidad de velar por la seguridad de la población, pero puede que se diga otra cosa, incluso ahora que parece moda hasta contrario a la Constitución.

 


Ya responsabilizaban en volantes a Morena por alcaldesa de NCG

Hace un mes, previo a la detención de la alcaldesa Cynthia Ceballos, comenzaron a distribuirse distintos volantes con fines electorales en donde adjudican a Morena la postulación y el gobierno que tuvo hasta este día el gobierno de Nuevo Casas Grandes bajo la administración de la antes señalada, quien llegó bajo las siglas de Morena-PT.

En los volantes que circularon durante octubre del presente año se muestra la imagen de la alcaldesa Cynthia Marina Ceballos para adjudicarle a Morena su gobierno en el que agregan Recordemos lo que votar por Morena nos dejó: “Miedo a salir porque te extorsionaban”, "Es hora de sacar la basura que Morena nos dejó".

Los votantes se distribuyeron cuando NCG se queda sin policías, no fueron firmados, pero hacen alusión a temas de seguridad, las quejas al servicio de recolección de basura y limpia, así como de servicios públicos.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes