INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

¿Habrá clases este viernes 24 de noviembre? Esto dice el calendario de la SEP

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una vez que pasó el puente correspondiente al aniversario de la Revolución Méxicana, el calendario de la SEP aún marca un día de 2023 en el que los alumnos de educación básica no asistirán a las aulas.

La Secretaría de Educación Pública marca el 18 de diciembre como el arranque de las vacaciones de fin de año, las cuales concluyen el 2 de enero de 2024.

Antes del periodo de asueto, el calendario marca que el próximo viernes 24 de noviembre se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, el último correspondiente a 2023.

Por tanto, este día no habrá clases.

En su cuenta de X (Twitter), la SEP recordó este lunes a las maestras y los maestros que el viernes se llevará a cabo este espacio de trabajo y reflexión en el que se toman importantes decisiones pedagógicas y administrativas.

La SEP adjuntó el enlace en el que se pueden consultar insumos del Consejo Técnico Escolar del mes de noviembre.

¿Quiénes participan en el Consejo Técnico Escolar?

Todo el personal que se encuentra directamente relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado, de acuerdo con el nivel y servicio de cada escuela.

Intervienen

  • Directivos
  • Supervisores
  • Todo el personal docente

Incluyendo a maestras y maestros de:

  • Educación Física
  • Educación Especial
  • Inglés
  • Técnico docente
  • Agentes educativos
  • Asesores técnico pedagógicos

Con información de proceso.com.mx

 

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes