El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana de este martes 21 de noviembre.
La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.11 pesos por dólar al mayoreo, sin cambios relevantes respecto al cierre de la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. El día de ayer, el dólar alcanzó un nivel mínimo de 17.07 después de conocer los resultados de la elección presidencial en Argentina y podría perforar el piso psicológico de 17.00 pesos en los próximos días. Los niveles de soporte y resistencia se encuentran en las 17.00 y 17.20 unidades, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.09%.
Este es el tipo de cambio de dólar a peso para este martes 21 de noviembre en los principales bancos de México:
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN
Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.
Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.
Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal, imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.
El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.
Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.
Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.
Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal, imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.
El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.