Hay decenas de muertos por bombardeos israelíes contra dos hospitales del norte de la Franja de Gaza

EFE.- Decenas de palestinos que trabajaban o estaban internados en dos hospitales del norte de la Franja de Gaza murieron este martes como consecuencia de bombardeos del Ejército de Israel, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

“Se registran decenas de muertos por un bombardeo israelí contra el hospital Indonesio, se teme que la ocupación lleve a cabo otra masacre” en ese centro médico de la ciudad de Bait Lahia, donde ayer murieron al menos 12 personas por ataques israelíes, indicó el ministerio en un comunicado.

“Simultáneamente, la ocupación (israelí) está atacando otros hospitales en el norte de Gaza“, añadió.

Desde que se inició la guerra, hace más de un mes y medio, Israel ha justificado sus ataques contra escuelas, mezquitas, mercados y hospitales de Gaza argumentando que Hamás utiliza estructuras civiles para actividades bélicas.

“El hospital Indonesio está sitiado, cualquiera que lo abandone corre riesgo y es blanco de bombardeos indiscriminados, no hay información sobre el estado de los pacientes”, denunció un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza

“La situación que vivimos es trágica e indescriptible, y hay cadáveres en el hospital. Transportamos los cuerpos nosotros mismos, y esto está más allá de la resistencia humana”, dijo una fuente médica del departamento de cirugía del hospital Indonesio.

Es el sexto ataque directo que recibe el hospital Indonesio desde que se inició la escalada, según OCHA, la agencia humanitaria de la ONU.

El Ejército de Israel informó este martes que rodeó Yabalia, donde sus aviones de combate, drones armados y las fuerzas especiales apoyaron a las tropas terrestres para destruir “tres túneles en los que se escondían terroristas”, así como lanzadores de cohetes.

Sin electricidad, agua potable, alimentos e insumos médicos, todos los hospitales del norte de la Franja, incluyendo el Al Shifa, el más importante del enclave palestino, dejaron de funcionar hace días, pero en medio del fuego cruzado, no se ha podido evacuar a todas las personas que aún albergan.

Esta semana, el Ejército de Israel publicó imágenes que muestran túneles y espacios de Hamás en la zona del hospital Al Shifa, y aseguró que los milicianos usaron esos lugares para esconder un nutrido arsenal y para ejecutar a una soldado israelí.

Unas 700 personas, entre ellas 259 heridos y enfermos, siguen atrapadas en ese hospital “en una situación trágica, sin agua, electricidad ni alimentos”, según Sanidad de Gaza, que asegura que el asedio israelí al hospital continúa.

Las autoridades en Gaza no especificaron cuántas personas, entre pacientes, personal médico y desplazados, se encuentran en el hospital Indonesio, pero aseguraron que dos autobuses que transportaban evacuados de ese centro médico lograron llegar esta madrugada al sur de la Franja.

Al menos 120 de esos evacuados fueron recibidos en el hospital Naser, según cifras oficiales, mientras que otros fueron llevados al hospital Europeo.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos, que masacraron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 13 mil 300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6 mil 500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, según autoridades gazatíes, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

A esto se suman decenas de miles de heridos, así como más de 1.7 millones de desplazados, más de dos tercios de la población total, que padecen una grave crisis humanitaria.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes