rnpoKGA rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGA“¿Qué es lo que está pasando, a dónde nos están llevando?”, toma como base Agustín Laje para responder a la premisa de su libro “La Nueva Batalla Cultural”, para señalar una reorganización del socialismo a través de la cultura a partir de triunfo de Andrés Manuel López Obrador, la limpieza “de cara” al Foro de São Paulo con el grupo puebla para “teñir de rojo” el continente americano, como él indica.rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGAIndica que en 1990 cuando implosionaba la Unión Soviética. Fidel Castro se reúne con Lula da Silva para organizar el llamado Foro de São Paulo que pretendió ser una plataforma internacional para que la izquierda funcionara en un contexto histórico contrario a sus intereses.rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGASi bien la izquierda necesitó de plataformas internacionales para funcionar como es el caso de la Guerra Fría en donde Cuba necesitó de la Unión Soviética, pero no funcionó. Es cuando Fidel Castro decide dejar la guerrilla para usar la cultura y las instituciones, en un cambio de una estrategia política contra la democracia, temas como “la lucha armada del Che Guevara de ir a la selva y darse a tiros” ya no funcionaba. rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGAEsta plataforma política llamada el Foro de São Paulo da vida al socialismo del siglo XXI el cual mudo de continente de la Guerra Fría a América Latina, con nuevo rostro, discursos, causas que pasó de los ricos y pobres, mismo que incorpora la lucha de hombres y mujeres, de género y las corrientes LGBTy+ , en la destrucción de la familia en la sociedad para politizar las relaciones y sectores con temas indígenas, racial, entre otros, amparado en este tipo de causasrnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGAExplicó que el socialismo del siglo XXI se ampara en este tipo de causas, generando a personajes como Hugo Chávez y su sucesor Nicolás Maduro; en Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff; en Argentina el matrimonio Kissinger; en Uruguay los socialistas Pepe Mujica y Tabaré Vázquez, en Nicaragua Daniel Ortega relacionado con el foro; Cuba mantiene la dictadura comunista en pie, en Bolivia, Evo Morales, en Ecuador Rafael Correa en Uruguay Hugo Cores.rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGADe este grupo, hay tres países contrarios y uno indiferente al socialismo del siglo XXI, los primeros, Perú, Chile y Colombia, más inclinados y el indiferente fue México con la política del PRI y PAN.rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGALos tres países en contra conforman el “grupo de Lima” y se impone en 2015 contracara del grupo Foro de São Paulo , en el cual parece que el socialismo se vine a la baja con el triunfo de Mauricio Macri en Argentina, Donald Trump en Estados Unidos, Iván Duque en Colombia, Sebastían Piñera en Chile. Evo Morales no puede por la reelección, Lenin Moreno sobre Rafael Correa en Ecuador. “La izquierda pierde grandes posiciones en América a partir del 2015 en adelante, eso tiene un límite y ese límite se llama López Obrador. López Obrador gana en 2018 México y en 2019 vaya casualidad se crea el grupo de Puebla, Grupo de Puebla es una nueva plataforma que le limpia la cara al Foro de São Paulo y que reorganiza la izquierda para hacer una contraofensiva”, dijo.rnpoKGA Omnia.com.mx
rnpoKGACon este “Grupo de Puebla” en la región, aparecen una revolución indigenista en Eduardo en 2019 que pone en jaque al gobierno de Lenin Moreno ante golpe de estado; una semana más tarde una revuelta chilena contra el gobierno de Sebastián Piñera con un proceso constituyente que no se ha resuelto; las victorias en Chile de Gabriel Boric, en Argentina Alberto Fernández y el regreso Kissinge en 2019; Pedro Castillo en Perú, Gustavo Petro en Colombia. “Vaya casualidad, estos tres países, Chile, Perú y Colombia que hacían frente al foro de São Paulo ahora se volvieron de izquierda. Tenes toda una avalancha de socialismo que empiezan a tener el mapa de rojo, con muy poquitas excepciones Paraguay, Costa Rica, Uruguay, Guatemala, tenés el caso del Salvador y o mucho más, así llegamos al 2023 con un continente totalmente teñido de rojo incluyendo a Estados Unidos con la presidencia de Joe Biden y Canadá con Justin Trudeau, que son socialistas no hay que perder esto de vista”.rnpoKGA Omnia.com.mx