"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialInsulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Prohibición de vapeadores garantiza interés superior de niñas, niños y adolescentes: Secretaría de Salud

plFj0s3•Resolución de SCJN antepone interés comercial a la protección de la salud de la población, en especial, de infancias, adolescencias y juventudes
•SCJN vulnera ordenamientos establecidos en el artículo 4º constitucional e incumple su deber de defender el interés público al privilegiar el interés privadoplFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3La Secretaría de Salud manifiesta su profunda preocupación y discrepa por el aval de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar inconstitucional el Decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3Este miércoles 6 de diciembre, la Segunda Sala de la SCJN ha sentado un precedente inaceptable contra la salud de la población en general, y aún más grave, en contra de la salud de nuestras futuras generaciones, niñas, niños y adolescentes, al resolver el amparo en revisión 636/2023, y aprobar por mayoría de tres votos a favor y dos en contra, el proyecto de sentencia que proponía otorgar el amparo y protección de la Justicia de la Unión a una persona moral en contra del citado decreto, alegando que éste violenta su derecho a la libertad de comercio, dándole un valor superior sobre el derecho a la salud y, omitiendo así, las obligaciones constitucionales, así como los compromisos internacionales de derechos humanos suscritos por el Estado mexicano.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3El Gobierno de México ha implementado diversas acciones de política pública para reducir los efectos de la comercialización de productos que afectan la salud.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3Las medidas adoptadas privilegian el derecho a la protección de la salud de la población en general y en particular de las infancias y adolescencias por encima de cualquier interés comercial, de forma tal, que ha privilegiado el interés público sobre el privado.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3El 22 de octubre de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe la importación de dichos productos denominados —desde una falaz óptica mercantil— novedosos y emergentes, frente al riesgo a la salud que puede provocar a la población.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3Asimismo, el 31 de mayo de 2022, se publicó en el DOF el decreto por el que se prohíbe su circulación y comercialización en el territorio de la República mexicana.

Dichas medidas protegen la salud de las personas consumidoras, así como de quienes se encuentren cerca. Recientemente, en los resultados de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2023, se dio a conocer que 90.5 por ciento de la población respalda las leyes que prohíben fumar en lugares públicos y de trabajo. plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3La Segunda Sala de la SCJN no tomó en consideración que la máxima autoridad sanitaria a nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha respaldado la prohibición de su importación, venta y distribución como máxima medida regulatoria.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3El organismo internacional otorgó a nuestro país el Premio Anual de la OMS por el Día Mundial sin Tabaco, resultado de haber implementado una política pública efectiva y que se constituye como acción afirmativa, destinada a prevenir en la población el uso de los productos citados en el decreto, puesto que, además de ser dañinos por sí mismos, alientan que niñas, niños y adolescentes que consuman cigarrillos electrónicos tengan al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3De esta forma, la OMS, además de congratularse por las medidas regulatorias, señaló a México como un referente muy importante para otros países de la región de las Américas, en cuanto a la instrumentación de una política pública efectiva para desalentar el consumo de tabaco, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares.  plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3Empresas productoras y comercializadoras promueven estos dispositivos a través de publicidad engañosa, la cual debe ser considerada factor clave de la prohibición, puesto que la industria del vapeo y sus asociados difunden la falsa creencia de que estos nuevos productos son de “bajo riesgo o riesgo reducido”, generando percepción errónea entre la población, especialmente entre los más jóvenes.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó en el Laboratorio Nacional de Referencia el contenido de los insumos producidos por la industria del vapeo y encontró dimetil éter, una sustancia altamente inflamable; linalol, usado como insecticida contra moscas y cucarachas, entre otras sustancias altamente perjudiciales para la salud de las personas.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3La Secretaría de Salud refrenda el compromiso de dar cumplimiento a la protección de la salud de la población en general, consagrada en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reitera que los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas, son indudablemente dañinos y su prohibición es legalmente constitucional, lo que se sustenta en los parámetros técnicos, científicos y jurídicos ampliamente manifestados ante todas las instancias jurisdiccionales.plFj0s3 Omnia.com.mx

plFj0s3ComunicadoplFj0s3 Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes