Facultad de Filosofía y Letras se convierte en Centro Certificador Oxford

El Diplomado de Inglés, de la Facultad de Filosofía y Letras  a través de la alianza académica con Oxford University Press se convierte en único centro certificador del Oxford Test of English en el Estado de Chihuahua.

Con la intención de impulsar el desarrollo académico de los estudiantes en su formación integral, se develó en las instalaciones del diplomando de inglés de la Facultad de Filosofía y Letras una placa que legitima a este diplomado como único centro certificador del Oxford Test of English en el Estado de Chihuahua.

El acto contó con la presencia del Dr. Javier Contreras Orozco, Director de la Facultad de Filosofía; la Lic. Juliana Cavalcanti, Directora de Ventas de Oxford University Press México; la Dra. Joyzukey Armendáriz, Coordinadora del Diplomado de Inglés y Español; el Lic. Arturo Contreras Estrada, Consultor educativo de Oxford University Press México y de la Mtra. Korina González, Coordinadora del Departamento de Certificaciones del Diplomado.

En su intervención, la Dra. Armendáriz destacó la importancia de esta certificación para todos los estudiantes, docentes y trabajadores del estado, que busquen obtener la acreditación del dominio en el idioma inglés. A su vez, el Dr. Contreras expresó su orgullo y entusiasmo por la obtención de esta certificación de Oxford, resaltando la validez internacional el cual brinda a la comunidad estudiantil y chihuahuense las mejores oportunidades profesionales y personales.

Por su parte, la Lic. Cavalcanti felicitó a la institución por esta alianza y de convertirse en el único centro certificador en Chihuahua, explicando que fue elegida por cumplir con varios requisitos, como el contar con un centro de idiomas reconocido y con docentes especializados.

Este examen internacional valora el conocimiento del inglés en términos de compresión lectora, auditiva, expresión oral y escritura; permitiendo por medio de su reconocimiento internacional el estudiar y trabajar en otros países, destacando que esta certificación no expira.

El evento finalizó con la develación de la placa conmemorativa de esta alianza la cual abrirá un importante abanico de nuevas posibilidades a la comunidad chihuahuense, interesada en aprender el idioma inglés.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes