q8uYl9L-Las nuevas unidades facilitarán el traslado a las comunidades más alejadas, a fin de lograr la erradicación del paludismo en la entidad, que no ha registrado ningún caso desde el 2022q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LEl director médico de la Secretaría de Salud, César Aragón Quintana, en representación del titular de la dependencia, Gilberto Mendoza, realizó la entrega de 30 motocicletas tipo enduro al personal que integra el programa de Vectores en la zona serrana de la entidad.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LLas nuevas unidades facilitarán el traslado a las comunidades más alejadas y de difícil acceso, con el objetivo de seguir con las acciones contra el paludismo, dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LEste equipo también permitirá transportar las muestras al laboratorio para lograr obtener un diagnóstico temprano, e iniciar con el tratamiento correspondiente en caso de que se detecte un positivo para paludismo, a fin de evitar un posible brote.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LLas motocicletas fueron distribuidas de la siguiente manera: 11 unidades al municipio de Batopilas, 9 a Urique, 5 a Morelos, una a Chínipas, 2 a Guazapares y 2 a Guadalupe y Calvo. q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LCabe resaltar que, desde el mes de mayo del 2022 a la fecha, no se han registrado casos de paludismo en los municipios que integran la Sierra Tarahumara.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LDurante el evento de entrega, Aragón Quintana aseguró que el programa de Vectores es un pilar esencial en la estrategia de salud pública, especialmente en la prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LSeñaló que este apoyo representa un avance significativo en la capacidad de respuesta y movilidad, pues las motocicletas diseñadas para terrenos diversos, permitirán a los equipos llegar a áreas de difícil acceso de manera eficiente y oportuna, además de que garantizarán una cobertura más amplia en la identificación y eliminación de criaderos.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LPor su parte, Jesús Alonso Gómez, integrante del programa de Vectores, expresó que debido a las condiciones de los caminos y la lejanía de las localidades en el barranco, se requería de mucho tiempo para trasladarse de una población a otra, por lo que estas unidades ayudarán a cumplir con los tiempos que marcan las autoridades sanitarias para la detección del paludismo.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LLos trabajadores adscritos a esta iniciativa agradecieron a la administración estatal, por el apoyo recibido para su labor de atención en las comunidades más apartadas de la entidad.q8uYl9L Omnia.com.mx
q8uYl9LEl paludismo y el dengue, entre otras enfermedades, representan una amenaza persistente para las comunidades, por lo que resulta fundamental fortalecer las acciones para proteger la salud de las y los chihuahuenses.q8uYl9L Omnia.com.mx