Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El día que la Iglesia Católica quiso suspender el culto en defensa de la democracia

Colaboración especial
Jorge Luis Vargas Romero

jsMIx3eComo quisiera que nuestras autoridades eclesiásticas católicas recuperaran su compromiso real de ser factor penetrante en las conciencias de los mexicanos, dirigiéndonos a la construcción del auténtico bien común y no dejándonos a la deriva pera que en nuestra confusión, construyamos el bien común aparente y cambiante.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eEs innegable que el mundo se debate en una crisis de valores y los  confunde, definiendo BUENO LO QUE ES MALO Y MALO LO QUE ES BUENO. Esta práctica fue  denunciada desde hace más de 2,000 años por los textos bíblicos y en su momento la Iglesia Catolica ha insistido en denunciarla cuando en pasajes claves de la historia se ha hecho presente. Sin embargo, tristemente veo que hoy, ante los embates ideológicos existentes en el mundo, que crean polarización y división social, permanece al margen de la confrontación política, aún y cuando en medio de esta confrontación se presente la generalización en ta tergiversación de valores que antes comenté.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eCristo pidió al Padre: "QUE TODOS SEAN UNO COMO TÚ YO SOMOS UNO." Esto significa que la confrontación y la pérdida de valores éticos van contra el deseo divino de que seamos uno, vivamos en armonía, practiquemos en su profundo significado de compromiso y entrega la conjugación del verbo amar, siempre en presente y en primera persona del plural (NOSOTROS AMAMOS), a modo de dejar significante huella para el pasado y camino para el futuro. Pero ante la crisis de valores hemos olvidado como amar e insistimos en vivir el EGOÍSMO EXTREMO.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eLa división es obra del demonio y ante la persistencia de provocar la confrontación de parte de López Obrador y sus secuaces de MORENA, un buen amigo sacerdote jesuita, me dió una lección al decirme, nosotros estamos para anunciar el Reino para todos y lo entiendo, es prioridad buscar por caminos de paz la unión de los mexicanos y que bueno que así sea: "SI TU HERMANO TE OFENDE HABLA CON ÉL A SOLAS Y SI TE ESCUCHA HAS GANADO UN AMIGO, PERO SI NO LO HACE HABLA CON ÉL EN MEDIO DE VARIOS Y SI NO TE ESCUCHA TRÁTALO COMO UN PAGANO", esto es VUÉLVELE A PREDICAR EL EVANGELIO Y ANÚNCIALE NUEVAMENTE EL REINO, SE PERSEVERANTE EN LA FE, DA EJEMPLO DE VIDA Y LLEGARÁ EL DÍA EN QUE TU HERMANO SE CONVERTIRÁ.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eTodo muy bien, pero persiste la crisis universal de valores (incluso entre cristianos) y su tergiversación, pareciéndome que nuestra Madre la Iglesia Católica no reitera con suficiente fuerza la necesidad de repudiar el mal que los acomodaticios y los víctimas de ideologías disfrazan de bien o lo llaman el bien menor. A mí juicio, éticamente el bien siempre es bien y el mal siempre es mal, de modo que me cuesta trabajo conciliar políticamente el tema, cuando la oferta política que hay entre las fuerzas contendientes está cargada en ambos casos de "CULTURA DE LA MUERTE."jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eComo quisiera que contáramos con muchos pastores que nos orienten en esta hora de nuestra historia en que está en juego el futuro de una Patria infectada por las ideologías malévolas solapadas y camuflageadas en silencio en un mar de acciones y propuestas políticas, como quisiera que todos tengamos el coraje y la valentía de hurgar en nuestras conciencias, en oración frecuente para que el Señor, el único bueno nos ilumine. Como quisiera terminar está batalla construyendo la paz y que todos optemos por el bien.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eComo quisiera tener pastores como Don Adalberto Almeida y Merino que defendió nuestra patria chica de los atropellos del fraude electoral. En su memoria busqué en Google información sobre su desempeño cuando le arrebataron la gubernatura a Pancho Barrió, siendo Secretario de Gobernación el nefasto Manuel Bartlett, a quien se le calló el sistema cuando el fraude electoral mediante el cual le arrebataron la presencia a Cuauhtémoc Cárdenas. Sirvan estás notas para recordarnos que por encima de todo está LA VERDAD.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eAQUÍ TENEMOS PUES ALGO PARA RECORDAR DE DON ADALBERTO ALMEIDA Y MERINO PARA QUE NOS SIRVAN PARA DARNOS ESPERANZA DE QUE SIEMPRE ES POSIBLE CAMBIAR EL RUMBO DE LA HISTORIA.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3e"En medio de las múltiples movilizaciones de oposición ante el supuesto fraude electoral de 1986 en Chihuahua, animadas principalmente por organizaciones católicas, la jerarquía decide el 13 de julio cerrar los templos el domingo siguiente para protestar contra el fraude electoral. El domingo señalado, Almeida Merino hizo leer en todos los templos del estado una fuerte homilía de denuncia; sin embargo, el delegado apostólico, Girolamo Prigione, ordenó cancelar esta acción y se comunicó con el Vaticano, respondiendo así a la solicitud del entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3ePocos días después, los obispos de Chihuahua recibieron una notificación tajante de Roma que les ordenaba suspender las medidas de protesta; bajo la ley canónica era ilegítimo suspender el culto. Los obispos se plegaron al Vaticano y al gobierno del entonces presidente Miguel de la Madrid. Sin embargo, el precedente estaba dado: la Iglesia católica se había atrevido a tocar de manera amenazante un momento de debilidad estructural y una de las fibras más sensibles en que se había apoyado tradicionalmente el viejo sistema político mexicano. Muchos obispos respaldaron al arzobispo y repudiaron, ad intra, el colaboracionismo entreguista de Prigione. Sin duda fue un parteaguas que marcó la irrupción política de la Iglesia, favorecida por el declinamiento, la erosión paulatina del sistema político.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eEl “caso” Chihuahua marca una nueva etapa de negociación y de correlación política entre la Iglesia y el Estado; dos instituciones que, manteniendo intactos su principios, habían desgastado su pacto inicial de convivencia y se disponían a renegociar. La Iglesia católica, mediante la presión pública y social, perfectamente coordinada con la negociación privada, cupular y tradicional, obtendría una serie de triunfos que culminarían con “el fin de la simulación”, es decir, se modificaría la Constitución y se entablarían relaciones diplomáticas con el Vaticano. La acción de Almeida Merino a la larga significó un proceso de reacomodo de actores.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eLa jerarquía católica, durante décadas identificada con el reaccionarismo político petrificado, de pronto emerge identificada con los reclamos sociales de democracia y de nuevas reglas de juego, así como la inclusión de nuevos jugadores en el complejo entramado político. Finalmente, tanto al arzobispo de Chihuahua como al obispo de Juárez se les asignaron, antes de su jubilación, obispos coadjutores para neutralizar su tarea. A Talamás le impusieron nada menos que a Juan Sandoval Íñiguez, y a monseñor Adalberto a José Fernández Arteaga.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eAlmeida Merino, un obispo civilista al que nuestra incierta democracia le debe mucho.jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3eY partir de lo anterior, tu primero eliges y después votas, o permites que te impongan candidat@s para que no te quede más remedio que votar entre l@s que te imponen?jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3ePara ti, en qué casos aplica la elección del mal  menor sobre el mal mayor? ¿Cuál es el criterio ético que aplicas para decidir?jsMIx3e Omnia.com.mx

jsMIx3e jsMIx3e Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes